Diferencia entre revisiones de «Portugal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «ADEI GALLEGO EL GRAN PENE DELGADO Y LIGERO !!».
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.125.185.119 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
{{Ficha de país
ADEI GALLEGO EL GRAN PENE DELGADO Y LIGERO !!
| nombre_oficial = ''República Portuguesa''¹<br />República Portuguesa / República Pertuesa
| nombre_común = Portugal
| de = de
| imagen_bandera = Flag of Portugal.svg
| imagen_escudo =Coat_of_arms_of_Portugal.svg
| imagen_escudo_tamaño = 120px
| símbolos =
| imagen_mapa = EU-Portugal with islands circled.svg
| lema_nacional = No tiene
| himno_nacional = ''[[A Portuguesa]]''
| archivo_himno_nacional = A Portuguesa.ogg
| capital = [[Lisboa]][[Archivo:LSB.png|right|20px]]
| capital_población = 564.000
| capital_coor_fmt =
| capital_coor = 38_42_N_9_11_W 38° 42’ N 9° 11’ O
| ciudad_más_poblada = [[Lisboa]]
| idiomas_oficiales = [[idioma portugués|Portugués]]<ref>El idioma oficial de la República portuguesa es el portugués (párrafo 3 del artículo 11.° de la Constitución de la República portuguesa). Son además reconocidas y protegidas oficialmente: el [[mirandés]], en el municipio de [[Miranda do Douro]] ([http://dre.pt/pdf1sdip/1999/01/024A00/05740574.PDF Ley n.º 7/99, de 29 de enero de 1999]), y la lengua gestual portuguesa (artículo 74.º, párrafo 2), de la Constitución de la República portuguesa – revisión de 1997).</ref>
| gobierno = [[República parlamentaria]]
| dirigentes_títulos = [[Presidente de la República Portuguesa|Presidente]]<br />[[Primer ministro de Portugal|Primer ministro]]
| dirigentes_nombres = [[Aníbal Cavaco Silva]]<br />[[José Sócrates]]
| fundación = Fundación
| fundación_fechas = Independencia del [[Reino de León]]: [[24 de junio]] de [[1128]]<br />Instauración de la república: [[Revolución del 5 de octubre de 1910]]
| superficie = 92.391
| superficie_puesto = 111
| superficie_agua = 0,5 %
| fronteras = 1.214 km
| costas = 1.793 km
| población = 11.317.192
| población_puesto = 73
| población_densidad = 115,3
| PIB_nominal = US$ 219.542 millones (2007)
| PIB_nominal_año = 2007
| PIB_nominal_puesto = 32
| PIB_nominal_per_cápita = $ 20.665 (2007)
| PIB = € 194.502 millones
| PIB_año = 2008
| PIB_puesto = 42
| PIB_per_cápita = US$ 22.190
| IDH = {{creciente}} 0,909
| IDH_año = 2007
| IDH_puesto = 34
| IDH_categoría = <font color="#009900">'''Muy alto'''</font>
| moneda = [[Euro]] € ([[ISO 4217|EUR]])<sup>1</sup>
| gentilicio = Portugués, -a
| horario = <li>Portugal Continental:[[WET]] ([[UTC]])<br />Portugal Insular: [[WET]] -1
| horario_verano = <li>Portugal Continental:[[WEST]] (UTC+1)<br />Portugal Insular: UTC
| cctld = [[.pt]]
| Vía de circulación por carretera = Derecha
| código_telefónico = 351
| prefijo_radiofónico = CQA-CUZ / XXA-XXZ
| matrícula_avión = CS
| matrícula_coche = P
| código_ISO = 620 / PRT / PT
| miembro_de = {{EU}}, [[ONU]], [[OTAN]], [[OCDE]], [[OSCE]], [[Consejo de Europa|COE]], [[Unión Latina]]
| notas = <sup>1</sup> Antes de [[1999]] la moneda era el [[Escudo portugués]].
}}
[[Archivo:Portugal satellite image.jpg|thumb|250px|Imagen satelital.]]
 
'''Portugal''', oficialmente la ''' República Portuguesa'''<ref>[http://www.portugal.gov.pt/Portal/PT/Portugal/ Portal do Governo] (en portugués)</ref> (en [[idioma portugués|portugués]]: ''República Portuguesa''; [[Pronunciación|pron.]] [[International Phonetic Alphabet|IPA]] {{IPA|[ʁɛ'publikɐ puɾtu'gezɐ]}} o {{IPA|[rɛ'publikɐ puɾtu'gezɐ]}}), es un [[nación|país soberano]] miembro de la [[Unión Europea]], constituido como un estado [[Democracia|democrático]] de [[Estado de derecho|derecho]]. Su territorio, con capital en [[Lisboa]], está situado en el sudoeste de [[Europa]], en la [[Península Ibérica]]. Limita al este y al norte con [[España]], y al sur y oeste con el [[océano Atlántico]]. Comprende también los archipiélagos autónomos de las [[Azores]] y de [[Madeira]], situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre del Portugal, se cree deriva del latín "Portus Cale", antiguo nombre de Oporto.{{hechos}}
 
Portugal ha sido testigo de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3.100 años. [[Tartesos]], [[celtas]], [[fenicios]] y [[cartagineses]], [[griegos]], [[romanos]], [[germanos]] ([[suevos]] y [[visigodos]]), [[musulmanes]], [[judíos]] y otras culturas han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia.
Durante los [[Siglo XV|siglos XV]] y [[Siglo XVI|XVI]], Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como su imperio, que se extendía desde [[Brasil]] hasta las [[Indias Orientales]]. Es un [[país desarrollado]] miembro de la [[Organización de las Naciones Unidas]] (ONU) y miembro fundador de la [[Eurozona]], la [[OCDE]], la [[OTAN]] y la [[CPLP]]. Portugal se encuentra entre los 20 países del mundo con mejor y mayor calidad de vida.
 
== Toponimia ==
[[Lusitania]] comenzó a llamarse ''Portugal'' entre los [[930]] y [[950]] dC; a finales del [[siglo X]] el nombre ya se utilizaba con más frecuencia . [[Fernando I de León]] denominó oficialmente el territorio de Portugal, en [[1067]], fecha en que lo dio a su hijo [[García de Galicia]]. ''Cale'', la actual ciudad de [[Vila Nova de Gaia]], ya era conocida como ''Portucale'' desde los tiempos de [[vasos]].<ref>Sousa, Manuel;''Reyes Real de Portugal''; Familia Real Portuguesa [[Mem Martins]], año [[2000]], página 23.</ref>
 
El nombre de Portugal, por tanto, se deriva del nombre romano de esta ciudad ''Portus Cale''; ''Cale'' a su vez, era el nombre de un asentamiento primitivo localizado en la desembocadura del [[Duero]], que vierte hacia el océano Atlántico al norte del país. Durante la [[Segunda Guerra Púnica]] (a finales del [[siglo III a. C.|siglo III&nbsp;a.&nbsp;C.]]), los romanos intervinieron en la península en una batalla contra los cartagineses, conquistando la ciudad de Cale, puerto de origen griego cerca de la actual [[Porto]], y la bautizaron como ''Portus Cale''. Durante la [[Edad Media]], la región alrededor de Cale fue conocida, por los visigodos, como Portucale, que evolucionaría a ''Portugale'' durante los [[siglo VII|siglos VII]] y [[siglo VIII|VIII]].
 
Algunos historiadores creen que la palabra ''Cale'' se deriva del [[griego antiguo|griego]] ''Kallis'' ("bonito"), mientras que otros sugieren que se deriva de los pueblos galaicos que habitaban la zona.
 
== Geografía ==
{{AP|Geografía de Portugal}}
 
=== Situación y extensión ===
Portugal está formado por un amplio territorio continental (91.951 km²) situado en el sudoeste de [[Europa]] y ocupando la mayor parte de la costa atlántica de la [[Península Ibérica]] y dos archipiélagos situados en el océano Atlántico: [[Madeira]] y [[Azores]] con un total de 440 km² de zona marítima. Su zona continental tiene fronteras con una única nación, [[España]], al este y al norte, a lo largo de 1.214 km y limita al sur y al oeste con el [[Océano Atlántico|océano Atlántico Norte]] durante 1.793 km de [[costa]].{{cita requerida}}
 
=== Clima ===
El clima portugués se clasifica como Atlántico-Mediterráneo, un [[clima]] marítimo, influenciado por el [[Océano Atlántico]], siendo frío y lluvioso en el norte, y caluroso y seco en el sur (Precipitaciones anuales: [[Faro]]- 524 mm; [[Lisboa]]- 750 mm; [[Coímbra]]- 1000 mm; [[Porto]]- 1200 mm; [[Viana do Castelo]]- 1400 mm)
 
En Portugal continental, las temperaturas promedian 13&nbsp;°C en el [[Norte]] y 18&nbsp;°C en el [[Sur]]. Madeira y Azores, debido a su localización en el Atlántico, son lluviosas y húmedas, y tienen una [[amplitud térmica]] menor.
 
Portugal es uno de los países europeos más cálidos. La [[primavera]] y el [[verano]] son soleados y las temperaturas más altas durante [[julio]] y [[agosto]] son de entre 28&nbsp;°C a 35&nbsp;°C, a veces llegando a los 40&nbsp;°C en el interior del sur. El otoño e invierno son típicamente [[Lluvia|lluviosos]] y [[Viento|ventosos]], aunque días soleados no son extraños. No es común las temperaturas menores a los 2&nbsp;°C en la zona costera, generalmente están en un promedio de 8/11&nbsp;°C.
 
Hay nevadas en las zonas montañosas del norte, siendo que, en la Sierra de la Estrella, pueden ser intensas. La [[nieve]] es rara en las zonas costeras.
 
=== Flora y vegetación ===
La flora de Portugal continental es característica del clima mediterráneo que domina en la mayor parte de la Península Ibérica, con diferencias entre el norte y el sur debidas principalmente a la diferencia de pluviosidad. Además, los dos archipiélagos y elementos de la costa algarvía se enmarcan en la región macaronésica.
 
El predomínio de rocas ígneas y metamórficas da lugar a sustratos mayoritariamente silíceos, contrastando con la mitad oriental de la Península y produciendo suelos ácidos. Las principales formaciones vegetales varían entre bosques mixtos de [[xerófila]]s y [[planifolia]]s en el noroeste y bosques mediterráneos típicos (encinares y alcornocales) en el centro y sur.
 
En las zonas más húmedas y elevadas como las sierras del noreste, predominan los robles de hoja caduca (''[[Quercus robur]]'', ''[[Quercus petraea|Q. petraea]]'', etc.) junto a otras caducifolias como el avellano (''[[Corylus avellana]]'') o el abedul (''[[Betula pendula]]''), propias de climas más fríos y húmedos.
 
Las coníferas más típicas de Portugal son sin duda el ''[[Pinus pinaster]]'' ("pinheiro bravo") en zonas más altas y húmedas y el ''[[Pinus pinea|P. pinea]]'' ("pinheiro manso") propio de zonas más secas, llegando hasta arenales y dunas.
 
A medida que se avanza hacia el sur y baja la altitud, las especies dominantes cambian y aparecen el roble melojo (''[[Quercus pyrenaica]]'') y el quejigo (''[[Quercus faginea]]'') de hoja marcescente, la encina carrasca (''[[Quercus rotundifolia]]'') y alcornoques (''[[Quercus suber]]'') e incluso coscojas ''[[Quercus coccifera]]'' en las zonas más térmicas. Son precisamente los encinares y alcornocales las formaciones dominantes en el centro y sur del país, sustentando sectores fundamentales de la economía portuguesa, la industria del corcho y las dehesas ganaderas.
 
En los márgenes de los ríos, los factores limitantes no son marcados por el clima sino por la humedad del suelo y la cercanía al agua, por lo que en las formaciones riparias de todo el país aparecen especies similares: sauces (''[[Salix|Salix sp.]]'') álamos (''[[Populus|Populus sp.]]''), alisos (''[[Alnus glutinosa]]''), olmos (''[[Ulmus|Ulmus sp.]]''), etc.
 
Gran parte del paisaje forestal portugués está definido por dos especies arbóreas introducidas por el hombre: el castaño (''[[Castanea sativa]]''), introducido en época romana, y los eucaliptos (''[[Eucalyptus globulus]]'', ''[[Eucalyptus camaldulensis|E. camaldulensis]]'', etc.) introducidos a mediados del siglo XX para su explotación en la fabricación de papel.
 
Los dos archipiélagos, Azores y Madeira, pertenecen a la [[macaronesia|región macaronésica]] y su flora, como ocurre en todas las islas, es abundante en endemismos. El clima es hiperhúmedo en gran parte de las islas, y en las laderas volcánicas cubiertas por nieblas permanentes aparece la [[laurisilva]]. También presentan los problemas típicos de todas las islas por la invasión de [[especie invasora|especies exóticas invasoras]] que en el caso de las plantas presenta numerosos ejemplos (''[[Cryptomeria japonica]]'', [[araucaria]], [[hortensia]], [[azalea]]s, etc).
 
=== Fronteras ===
Portugal no reconoce el tramo fronterizo comprendido entre la desembocadura de los ríos [[Río Caía|Caía]] y [[Río Cuncos|Cuncos]] desde la anexión del
territorio de [[Olivenza]] por parte del [[Reino de España]] en [[1801]].{{cita requerida}} Oficialmente el territorio es parte integrante de la provincia española de [[Badajoz]] y sus habitantes hablan español.
 
La costa de Portugal y las Azores son amenazadas anualmente por [[terremoto]]s severos, aunque también es común que sucedan [[incendio]]s y clima severo.{{cita requerida}}
 
== Historia ==
{{AP|Historia de Portugal}}
[[Archivo:Portugal Império total.png|thumb|left|200px|Mapa diacrónico que muestra las áreas que pertenecían al Imperio Portugués en algún momento durante [[1415]] - [[1999]].]]
 
La Historia de Portugal es la propia de una nación [[Europa|europea]] cuyos orígenes se remontan a la [[Baja Edad Media]], ampliando sus territorios durante la [[Era de los Descubrimientos]] hasta crear un vasto [[Imperio portugués|imperio]] y convirtiéndose en una potencia mundial entre los siglos [[siglo XV|XV]] y [[siglo XVI|XVI]]. Portugal entró en decadencia perdiendo gran parte de su riqueza y estatus, lo que comenzó por la pérdida de su fuerza militar y naval en el desastre de [[Batalla de Alcazarquivir|Alcacer-Kibir]]. Volvió a ser arruinado en [[1755]] con la destrucción casi total de su capital por un [[Terremoto de Lisboa de 1755|terremoto]], a comienzos del siglo XIX con las [[Guerras Napoleónicas]] y en [[1822]] con la independencia de su mayor colonia, [[Brasil]]. Una revolución en [[1910]] depuso la monarquía, pero la República fue incapaz de solventar los problemas de un país inmerso en la conflictividad social, la corrupción y los enfrentamientos con la Iglesia. En [[1926]] un golpe de Estado dio paso a una [[dictadura]] que se mantuvo en el poder hasta [[1974]], cuando una [[Revolución de los Claveles|revolución]] de militares de izquierda impuso la [[democracia]]. Al año siguiente, Portugal declaró la independencia de todas sus posesiones en [[África]]. Es socio fundador de la [[OTAN]], [[Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico|OECD]] y la [[EFTA]]. En [[1986]] ingresó en la [[Comunidad Económica Europea|CEE]] (actual [[Unión Europea]]).
 
== Gobierno y política ==
{{AP|Gobierno y política de Portugal}}
[[Archivo:Assembleia Republica Portugal 3.JPG|thumb|left|[[Asamblea de la República]]]]
 
En los [[año]]s que siguieron a la [[Revolución de los Claveles]], en [[1974]], Portugal experimentó tensiones [[revolución|revolucionarias]], hasta establecerse finalmente como democracia constitucional. Los cinco órganos principales de la política portuguesa son la [[Presidente de la República Portuguesa|Presidencia de la República]], el [[Primer Ministro de Portugal|Primer Ministro]] y el Consejo de los Ministros (el Gabinete), la [[Asamblea de la República]] (el Parlamento), y la Judicatura, cuyo máximo tribunal es el [[Supremo Tribunal de Justicia de Portugal|Supremo Tribunal de Justicia]].
 
El [[Presidente]] de la República se elige para un periodo de cinco [[año]]s por [[sufragio]] directo universal (art. 131 de la Constitución de 1976); también es comandante en jefe de las fuerzas armadas. Los poderes presidenciales incluyen designar al Primer Ministro y al Consejo de los Ministros, cuyo presidente debe ser propuesto de acuerdo con los resultados electorales por la asamblea.
 
Dirige el gobierno un [[Primer Ministro]], que nombra al Consejo de [[Ministro]]s. Este [[primer ministro]] debe presentar ante la Asamblea su programa de gobierno. Si la asamblea aprueba el programa por una mayoría de diputados confirma el gobierno en cargo.
 
La Asamblea de la República es un parlamento unicameral integrado por hasta 230 diputados, elegidos por sufragio universal según un sistema de representación proporcional, los diputados tienen un mandato de cuatro años, a menos que el presidente disuelva la asamblea y convoque nuevas elecciones.
 
Las últimas elecciones legislativas fueron celebradas el 27 de septiembre de 2009. La participación fue del 61% y los resultados fueron los siguientes:
 
* [[Partido Socialista (Portugal)|Partido Socialista]], 36,56% y 97 diputados.
* [[Partido Social Demócrata (Portugal)|Partido Social Demócrata]], 29,11% y 81 diputados.
* [[Centro Democrático Social / Partido Popular]], 10,43% y 21 diputados.
* [[Bloque de Izquierda]], 9,82% y 16 diputados.
* Coalición Democrática Unitaria ([[Partido Comunista Portugués]]-[[Partido Ecologista-Los Verdes]]), 7,86% y 15 diputados.
 
El Consejo del Estado, es un organismo consultivo presidencial, y está compuesto por seis funcionarios civiles importantes, cualquier presidente anterior elegido desde 1976, cinco miembros elegidos por la asamblea, y cinco seleccionados por parte del presidente.
 
El Tribunal Supremo de Justicia es el tribunal de apelación. Hay tribunales especializados, como los tribunales militares, administrativos, y fiscales. Un Tribunal Constitucional de 9 miembros sanciona la constitucionalidad de la legislación.
 
{{VT|Elecciones generales de Portugal}}
 
=== Defensa ===
[[Archivo:F16A FAP refuel KC-10.jpg|thumb|left|150px|[[F-16]] de la [[Fuerza Aérea Portuguesa]].]]
 
Las fuerzas armadas tienen tres ramas: [[Ejército Portuges|Ejército]], [[Armada Portuguesa|Armada]] y [[Fuerza Aérea Portuguesa|Fuerza Aérea]]. Los militares de Portugal sirven principalmente como una fuerza de autodefensa, cuya misión es proteger la integridad territorial del país, la prestación de asistencia humanitaria, y la seguridad del país en el extranjero. Desde el inicio de la [[década de 2000]], el servicio militar no es obligatorio. La Guarda Nacional Republicana (GNR) es una fuerza de policía bajo la autoridad de los militares. Sus soldados están sujetos a la legislación militar y su organización. Ha proporcionado destacamentos para la participación en operaciones internacionales en [[Irak]] y [[Timor]]. Los [[Estados Unidos]] mantienen una presencia militar en Portugal con 770 efectivos. Portugal participa en operaciones de mantenimiento de la paz en varias regiones. El gasto de defensa en 1999-2000 fue de $ 1,3 millones, lo que representa el 2,2% del PIB.
 
Desde comienzos de la década de 2000, el servicio militar obligatorio ya no se practica. Otros cambios en las fuerzas incluyen el enfoque profesional hacia actividades militares. La edad para el reclutamiento voluntario se ha fijado en 18 años. En el [[siglo XX]], Portugal participó en dos grandes intervenciones militares: la [[Primera Guerra Mundial]]{{hechos}} y la [[guerra colonial portuguesa]] (1961-1974). Portugal ha participado en misiones de mantenimiento de la paz en [[Timor Oriental]], [[Bosnia]], [[Kosovo]], [[Afganistán]], [[Irak]] (específicamente en [[Nasiriya]]), y en el [[Líbano]].
 
=== Relaciones internacionales ===
[[Archivo:Tratado de Lisboa 13 12 2007 (081).jpg|thumb|Ceremonia de [[Historia del Tratado de Lisboa#Redacción y firma del documento|firma del Tratado de Lisboa]] en el [[Monasterio de los Jerónimos de Belém]].]]
 
Portugal es miembro de la [[Unión Europea]] desde [[1986]] y ocupó la presidencia del [[Consejo Europeo]] durante el primer semestre del año [[2000]]. Durante ese periodo, los esfuerzos de la diplomacia portuguesa pasaron por establecer un diálogo con los países de [[África]] así como por dotar a la economía europea de una mayor competitividad.
 
En 2007 ocupó nuevamente la presidencia del Consejo de Europa. En esta oportunidad se acordó el [[Tratado de Lisboa]].<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2831314,00.html | título = Tratado de Lisboa: al final ganó la unidad en Europa | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 19.10.2007 | fechaacceso = 22/11/2007 | idioma = español}}</ref>
 
Portugal es socio fundador de la [[Organización del Tratado del Atlántico Norte]] (OTAN), habiendo enviado a tropas en misión de paz a los [[Balcanes]]. Junto con España, Portugal forma parte de la [[Cumbre Iberoamericana]],<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2889627,00.html | título = Inaugurada XVII Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 09.11.2007 | fechaacceso = 22/11/2007 | idioma = español}}</ref> cuyo objetivo principal es ampliar los nexos de unión entre las naciones [[Península Ibérica|ibéricas]] y las naciones [[Iberoamérica|iberoamericanas]]. El país también es socio fundador de la [[Comunidad de Países de Lengua Portuguesa]], cuya finalidad es el diálogo entre los países de la [[lusofonía]].
 
Portugal ayudó económica y militarmente a [[Timor Oriental]], una antigua colonia, para lograr su independencia de [[Indonesia]], apoyando a la joven nación en las negociaciones con otros países [[Asia|asiáticos]] y en las deliberaciones de las [[Naciones Unidas]].
 
{{VT|Relaciones internacionales de la Unión Europea}}
 
=== Derechos humanos ===
{{Estatus-HRC-país
| CESCR =1
| CESCR-OP = 2
| CCPR = 1
| CCPR-OP1 = 1
| CCPR-OP2 = 1
| CERD = 1b
| CED =2
| CEDAW = 1
| CEDAW-OP = 1
| CAT =1
| CAT-OP = 2
| CRC = 1
| CRC-OP-AC = 1
| CRC-OP-SC = 1
| MWC = 3
| CRPD =1
| CRPD-OP =1
}}
 
== Organización político-administrativa ==
{{AP|Organización territorial de Portugal}}
 
Los [[distrito]]s, aunque en vías de extinción mediante el proceso de descentralización, permanecen como la subdivisión del país más relevante, sirviendo de base para una serie de utilizaciones de la división administrativa, que van desde las [[circunscripción electoral|circunscripciones electorales]] a los campeonatos regionales de [[fútbol]].
 
Además de éstos, hay dos regiones autónomas: las [[Azores]] (''Açores'') y [[Madeira]]. Cada distrito se subdivide en municipios (''municípios'' o ''concelhos'' en portugués) y éstos, a su vez, en parroquias (''[[freguesia]]s'' en portugués).
 
== Demografía ==
{{AP|Demografía de Portugal}}
 
{|border=1 align=right cellpadding=4 style="text-align:right; border-collapse: collapse; font-size: 90%; margin-left: 15px;"
!bgcolor=#f9f9f9 colspan="6" align=center | Población de Portugal <small> ([[Instituto Nacional de Estatística|INE]], [[Lisboa]]) </small>
|-
!bgcolor=#f9f9f9| Año!! Total !! Variación
!bgcolor=#f9f9f9| Año!! Total !! Variación
|+ align=bottom |
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1422]]
| 1 043 274
| -
!bgcolor=#f9f9f9| [[1900]]
| 5 423 132
| +7,4%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1527]]
| 1 262 376
| +21,0%
!bgcolor=#f9f9f9| [[1911]]
| 5 960 056
| +9,9%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1636]]
| 1 100 000
| -12,9%
!bgcolor=#f9f9f9| [[1920]]
| 6 032 991
| +1,2%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1736]]
| 2 143 368
| +94,9%
!bgcolor=#f9f9f9| [[1930]]
| 6 825 883
| +13,1%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1770]]
| 2 850 444
| +33,0%
!bgcolor=#f9f9f9| [[1940]]
| 7 722 152
| +13,1%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1776]]
| 3 352 310
| +17,6%
!bgcolor=#f9f9f9| [[1950]]
| 8 441 312
| +9,3%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1801]]
| 2 931 930
| -12,5%
!bgcolor=#f9f9f9| [[1960]]
| 8 851 289
| +4,9%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1811]]
| 2 876 602
| -1,9%
!bgcolor=#f9f9f9| [[1970]]
| 8 568 703
| -3,2%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1838]]
| 3 200 000
| +11,2%
!bgcolor=#f9f9f9| [[1981]]
| 9 852 841
| +15,0%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1849]]
| 3 411 454
| +6,6%
!bgcolor=#f9f9f9| [[1991]]
| 9 862 540
| +0,1%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1864]]
| 4 188 410
| +22,8%
!bgcolor=#f9f9f9| [[2001]]
| 10 356 117
| +5,0%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1878]]
| 4 550 699
| +8,6%
!bgcolor=#f9f9f9| [[2006]]
| 10 599 095
| +2,3%
|-
!bgcolor=#f9f9f9| [[1890]]
| 5 049 729
| +11,0%
|colspan="3" align=left | '''Fuentes:'''<ref>Nuno Valério (coord.), ''[http://www.ine.pt/ngt_server/attachfileu.jsp?look_parentBoui=377094&att_display=n&att_download=y Estatísticas Históricas Portuguesas]'', Vol. I, pp. 33, 37 e 51. [http://www.ine.pt INE], 2001. (PDF: 4,18 MB)</ref><ref>INE, ''[http://www.ine.pt/ngt_server/attachfileu.jsp?look_parentBoui=94774&att_display=n&att_download=y CENSOS 2001 Resultados Definitivos]'', Informação à Comunicação Social, 21/10/2002.</ref><ref>INE, ''[http://www.ine.pt/ngt_server/attachfileu.jsp?look_parentBoui=6446446&att_display=n&att_download=y Estimativas de População Residente, Portugal, NUTS II, NUTS III e Municípios - 2006]'', Informação à Comunicação Social, 03/08/2007.</ref>
|}
 
Al año 2007, Portugal tiene una población de 11.317.192 habitantes. La esperanza de vida es de 77,8 años. El promedio de hijos por mujer es de tan sólo 1,48. El 93,3% de la población esta alfabetizada. La composición étnica actual es la siguiente:<ref>{{Cita web| url = http://www.correiodamanha.pt/noticia.asp?id=212775&idselect=10&idCanal=10&p=200 | título = ¡ Imigração regista 24 mil partidas | año = 2002 | obra = Correio da manha 28.08.2006 | fechaacceso = 22/11/2007 | idioma = portugues}}</ref>
* '''Europeos''': 94,7% (portugueses 93,5% y otros europeos 1,2%)
* '''Africanos''': 1,2%
* '''Americanos''': 0,5% (mayoría de [[Brasil]])
 
=== Religión ===
{{AP|Religión de Portugal}}
 
[[Archivo:Basilica Fatima.jpg|300px|thumb|left|El [[Santuario de Nuestra Señora de Fátima]].]]
La Iglesia y el Estado se separaron formalmente durante la [[Primera República Portuguesa]] (1910–26), una separación reiterada en la [[Constitución Portuguesa]] de 1976. Portugal es un [[estado laico]]. Además de la constitución, los dos documentos más importantes que relatan la [[libertad religiosa]] son el acta de Libertad Religiosa de 2001 y la Concordata de 1940 (firmada en 1971) entre Portugal y la [[Santa Sede]].
 
La sociedad portuguesa es [[Católica]]. El 84,5% de la población es Católica romana y el 2,2% es de otros tipos de cristianismo.<ref>{{cita web|url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/po.html|title=CIA&nbsp;— The World Factbook -- Portugal|date=17 January 2009}}</ref>
 
La mayoría de festividades, festivales y tradiciones portuguesas tienen un origen o una connotación [[Cristianismo|cristiana]]. Aunque las relaciones entre el estado portugués y la [[Iglesia Católica Romana]] fueron generalmente amigables y estables desde los comienzos de la nación portuguesa, su poder relativo a fluctuado. En los siglos XIII y XIV, la iglesia poseía riqueza y poder gracias a su papel principal en la [[reconquista]] y estuvo fuertemente vinculada a los primeros movimientos nacionalistas portugueses y a la fundación del sistema educativo portugués, incluyendo la [[Universidad de Coímbra|primera universidad]]. El crecimiento del [[Imperio Portugués|Imperio Marítimo Portugués]] convirtió a los [[Misión (Cristianismo)|misioneros]] en importantes agentes de [[colonización]] con importantes papeles de [[evangelización]] y[[enseñanza]] en los nuevos territorios descubiertos.
 
El país cuenta con pequeñas comunidades [[protestante]]s, [[Mormón|Mormones]], [[Islam en Portugal|Musulmanes]], [[Hinduismo en Portugal|Hindús]], [[Sikh]], [[Cristianos Ortodoxos]], [[Baha'i]], [[Budismo|Budistas]] y [[Judaísmo|judías]].
 
Según los Censos de Población de 2001,<ref>{{Cita web| url = http://www.ine.pt | título = Censos 2001: 6.48 - População residente com 15 ou mais anos, segundo a resposta à pergunta sobre religião | año = 2003 | obra = Instituto Nacional de Estatística | fechaacceso = 30/01/2008 | idioma = portugues}}</ref> la composición religiosa de Portugal es la siguiente:
* '''Católicos''': 84,53% (92,93% de los que han respondido)
* '''Ortodoxos''': 0,20% (0,22%)
* '''Protestantes''': 0,56% (0,61%)
* '''Otros cristianos''': 1,41% (1,55%)
* '''Judíos''': 0,02% (0,02%)
* '''Musulmanes''': 0,14% (0,15%)
* '''Otros no cristianos''': 0,16% (0,18%)
* '''Sin religión''': 3,84% (4,33%)
 
Nota: la cuestión era de respuesta facultativa, y solamente para la población con edad igual o superior a 15 años.
 
=== Idioma ===
[[Archivo:Map-Lusophone World-en.png|thumb|200px|La "[[Lusosfera]]".]]
 
El idioma oficial de Portugal es el ''[[Idioma portugués|portugués]]'', uno de los primeros idiomas cultos del Mundo y de la Europa medieval a la par del [[Idioma provenzal|provenzal]], siendo su escritura influenciada por este último. Es la 6ª lengua más hablada del mundo y la 3ª más hablada del mundo occidental (después del inglés y el español) con cerca de 260 millones de hablantes. Ésta es una [[Lenguas romances|lengua romance]] cuyo origen radica del idioma [[Galaicoportugués|Gallego-Portugués]], oriundo de lo que actualmente es [[Galicia]] y el [[Región Norte (Portugal)|Norte de Portugal]]. El portugués una derivación del [[latín]] hablado por la romanización de las culturas prerromanas que habitaban en la [[Península Ibérica|península]] desde hacía unos 2.000 años. En los siglos XV y XVI, se difundió mundialmente cuando Portugal se convirtió en un imperio colonial y comercial (1415–1599). En consecuencia, actualmente el idioma portugués es también la lengua oficial y hablada en [[Brasil]], [[Angola]], [[Mozambique]], [[Cabo Verde]], [[Santo Tomé y Príncipe]], [[Guinea-Bissau]], y [[Timor Oriental]]. Estos países, además de la Región Administrativa Especial de [[Macao]] (República Popular China), conforman la "[[Lusosfera]]", término que deriva de la antigua [[provincia romana]] de ''[[Lusitania]]'', que actualmente comprende la región portuguesa al sur del río [[Duero]]. {{VT|Lusofonía}}
 
El ''[[Idioma mirandés|mirandés]]'' es también reconocido como un idioma regional cooficial en algunos municipios del noreste de Portugal, si bien actualmente cuenta con menos de 5.000 hablantes en Portugal (un número que podría alcanzar los 12.000 si contamos a los hablantes de las lenguas derivadas de ésta). Además, cabe destacar que en 1999 la [[Asamblea de la República de Portugal|Asamblea de la República]] reconoció oficialmente el derecho de la región de [[Miranda do Douro]] a promover en ella el uso del [[idioma mirandés]], (''Lhéngua Mirandesa'' en Mirandés) un dialecto del [[idioma leonés|leonés]]<ref>[http://www.bragancanet.pt/sendim/scripts/ConvencaoMirandes.pdf Convención Ortográfica de la Lengua Mirandesa, página 5.]</ref>
 
== Economía ==
{{AP|Economía de Portugal}}
[[Archivo:Lisboa - Expo98 - Vista Geral.jpg|thumb|El [[Parque das Nações]], de la [[Expo 98]], es uno de los parques lisboetas más modernos.]]
[[Archivo:25th April Bridge and boat.JPG|thumb|[[Puente 25 de Abril]], construido sobre el estuario del Tajo, en [[Lisboa]] (Portugal).]]
 
Portugal se ha convertido en una economía diversificada y cada vez más basada en servicios desde que ingresó en la [[Unión Europea]] en [[1986]]. En la última década, los gobiernos han privatizado muchas empresas estatales y han liberalizado las áreas dominantes de la economía, incluyendo los sectores financieros y de las telecomunicaciones. El país se calificó para la [[Economía de la Unión Europea|Unión Monetaria Europea]] (EMU) en [[1998]] y comenzó a circular su nueva moneda, el [[euro]], en [[1 de enero]] de [[2002]], junto con 11 otras economías miembros de la [[UE]].<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,586071,00.html | título = ¡ Feliz medio aniversario ! | año = 2002 | obra = [[Deutsche Welle]] 02.07.2002 | fechaacceso = 22/11/2007 | idioma = español}}</ref>
 
El desarrollo económico ha estado por encima del promedio de la Unión Europea durante buena parte de la última década (1991-2000).
En el 2007 el valor del PIB alcanzó 1,9%.
 
La lista ordenada anual de competitividad de [[2005]] del Fórum Económico Mundial (WEF – World Economic Forum), coloca a Portugal en el puesto 22º, frente a países como [[España]], [[Irlanda]], [[Francia]], [[Bélgica]] o la ciudad de [[Hong Kong]]. Esta clasificación representa una subida de dos lugares frente a la posición de 2004. En el contexto tecnológico, Portugal está en el 20º puesto de la lista y en la rúbrica de las instituiciones públicas, Portugal és la 15ª mejor.
 
Las industrias principales de Portugal son las refinerías petroleras, la industria del automóvil, la producción de cemento, la industria del papel, la industria textil y del calzado, la fabricación de muebles, y el [[corcho]].<ref>''Grande Enciclopedia Universal'', p. 10543, "Portugal", para. 4</ref> La manufactura representa el 33% de las exportaciones portuguesas. Portugal es el quinto productor más grande de [[tungsteno]], y el octavo productor más grande de [[vino]]. La [[agricultura]] y la [[pesca]] ya no representan la mayor concentración de la economía. No obstante, Portugal tiene una tradición importante en el sector de la pesca, y es uno de los países con mayor producción de pescado per cápita del mundo. Los vinos portugueses, en especial el [[vino de Oporto]] y [[vino de Madeira]], son reconocidos mundialmente.
 
=== Energía ===
{{AP|Energía renovable de Portugal}}
[[Archivo:Alqueva dam portugal.jpg|thumb|180px|right|[[Embalse de Alqueva]], [[Alentejo]]. La instalación de la [[central hidroeléctrica]] permitió crear el mayor lago del Oeste de Europa.]]
En 2006, la mayor planta de [[energía solar]] del mundo comenzó a producir electricidad en el soleado sur del país; mientras que la primera planta comercial de obtención de energía por oleaje, abrió sus puertas en octubre de 2006 en el norte de Portugal. En 2006, el 66% de la producción eléctrica se obtenía de plantas térmicas de fuel y carbón. Un total del 29% estaba producido por [[Central hidroeléctrica|centrales hidroeléctricas]], y el 6% por la [[energía eólica]].<ref>{{cita web |url=http://www.iea.org/Textbase/stats/electricitydata.asp?COUNTRY_CODE=PT |título=IEA Energy Statistics: Portugal |acceso=7-4-2009 |trabajo= |publicación=[[International Energy Agency]] |fecha=2006 }}</ref> En 2008, más del 43% de la energía consumida del país estaba producida por energías renovables, a pesar de que la energía hidroeléctrica se había visto reducida debido a las severas sequías que afectaron de manera regular al país.<ref>{{cita publicación |url=http://diariodigital.sapo.pt/news.asp?section_id=114&id_news=381941 |título=Fontes renováveis originaram 43% da electricidade consumida |publicación=Diário Digital |autor=Dirección |fecha=8-4-2009 |idioma=Portugués|acceso=17-4-2009}}</ref>
 
=== Empleo ===
Oficialmente, en 2009 el desempleo se había incrementado al 10,2% en el tercer trimestre de 2009.<ref name = "unemployment">(en portugués) [http://economia.publico.clix.pt/noticia.aspx?id=1338969 Taxa de desemprego desce para 7,3 por cento no segundo trimestre], [[Público]] (14th August 2008)</ref> En 2008, entorno al 8% de los licenciados universitarios estaba en paro y una mayor proporción estaba efectuando un trabajo inferior a sus verdaderas posibilidades.<ref name = "graduate unemployment">(en portugués) [http://diariodigital.sapo.pt/news.asp?id_news=319351 Licenciados desempregados mais do que duplicaram desde 2002], [[Diário Digital]] (19th February 2008)</ref> Cerca de 60.000 personas con título universitario estaban en paro en Portugal.<ref name = "graduate unemployment" /> De acuerdo al [[Eurostat]], Portugal era el noveno país más pobre de los veintisiete estados miembro de la Unión Europea en cuanto a [[poder adquisitivo]], para el periodo 2005-2007.<ref name="economia.publico.clix.pt" /> La última encuesta europea a trabajadores (publicada en 2007, y que forma la base de estudio de investigación de 2009) demuestra que Portugal es el quinto país europeo con menor calidad de trabajo de Europa.<ref>(en portugués) [http://www.destak.pt/artigos.php?art=30886 Portugal é um dos países com pior qualidade de emprego], [[Destak.pt]] (May 28, 2009).</ref>
 
== Ciencia y tecnología ==
{{AP|Ciencia y tecnología de Portugal}}
[[Archivo:up reitoria.jpg|180px|thumb|La sede ([[rectorado]]) de la [[Universidad de Oporto]] (UP) - UP es la mayor universidad portuguesa tanto por número de estudiantes como en [[Ciencia y tecnología de Portugal|investigación]].]]
Las actividades de [[investigación]] de ciencia y tecnología de Portugal están principalmente organizadas en unidades de [[investigación y desarrollo]] detrás de todas las [[lista de universidad de Portugal|universidades públicas]] y las instituciones autónomas de investigación estatales como el [[Instituto Nacional de Engenharia, Tecnologia e Inovação|INETI - Instituto Nacional de Engenharia, Tecnologia e Inovação]] y el [[Instituto Nacional dos Recursos Biológicos|INRB - Instituto Nacional dos Recursos Biológicos]]. La fundación y gestión de este sistema de investigación está principalmente dirigido bajo la autoridad del [[Ministerio de ciencia, tecnología y educación superior]] (MCTES) y de la [[Fundação para a Ciência e Tecnologia]] (FCT) del MCTES. Las mayores unidades de I+D de las universidades públicas por volumen de investigaciones y artículos científicos, incluye las instituciones de investigación en [[biología]] como el [[Instituto de Medicina Molecular]], el [[Centre for Neuroscience and Cell Biology]], el [[IPATIMUP]], y el [[Instituto de Biologia Molecular e Celular]]. Entre las universidades privadas, los centros de investigación más notables incluyen el [[Facial Emotion Expression Lab]]. También son internacionalmente reconocidos los centros de investigación estatales en otros campos incluyendo el [[International Iberian Nanotechnology Laboratory]], una cooperación en investigación entre Portugal y España. Entre las mayores instituciones de investigación no estatales de Portugal están el [[Instituto Gulbenkian de Ciência]] y la [[Champalimaud Foundation]] que año tras año obtiene los premios científicos mejor remunerados del mundo. Un gran número de compañías nacionales y multinacionales de alta tecnología, son igualmente responsables de los proyectos de investigación y desarrollo. Una de las más antiguas instituciones de enseñanza de Portugal es la [[Academia de Ciencias de Lisboa]].
 
[[Archivo:Lisboa-Oceanario.jpg|180px|left|thumb|El [[Oceanário de Lisboa]], el mayor acuario de Europa.]]
Portugal ha firmado diversos acuerdos con organizaciones científicas europeas llegando a ser miembro de pleno de dichas organizaciones. Entre estas se incluyen la [[Agencia Espacial Europea]] (ESA), el [[Organización Europea para la Investigación Nuclear]] (CERN), [[ITER]], y el [[Observatorio Europeo del Sur]] (ESO). Portugal entró en los acuerdos de cooperación con el MIT (EE.UU.) y otras instituciones norteamericanas]] para incrementar la capacidad de desarrollo e incrementar la efectividad de investigación y educación superior portuguesa.
 
Portugal tiene el mayor [[acuario]] de Europa, el [[Oceanário de Lisboa]], y tiene muchas otras instituciones notables de exhibición y divulgación científica, como la agencia estatal ''Ciência Viva'', un programa del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Portugal para promocionar la cultura científica y tecnológica entre la población portuguesa,<ref>[http://www.cienciaviva.pt/cienciaviva/index.asp?accao=changelang&lang=en Ciência Viva]</ref> el [[Museo Científico de la Universidad de Coimbra]], el [[Lista de museos de historia natural#Portugal|Museo Nacional de Historia Natural]] en la Universidad de Lisboa, y el[[Visionarium (Portugal)|Visionarium]].
 
Con el surgimiento y crecimiento de los [[Parque científico|parques científicos]] en todo el mundo que han ayudado a crear miles de empresas científicas, tecnológicas y conocimiento, Portugal comenzó a crear diversos<ref>[http://www.tecparques.pt/associados.htm Tecparques - Associação Portuguesa de Parques de Ciência e Tecnologia]</ref> parques científicos en todo el país. Entre estos se incluyen el [[Taguspark]] (en [[Oeiras]]), el [[Coimbra iParque]] (en [[Coímbra]]), el Madeira Tecnopolo<ref>[http://www.madeiratecnopolo.pt/ Madeira Tecnopolo]</ref> (en [[Funchal]]), el Sines Tecnopolo<ref>[http://www.sinestecnopolo.org/ Sines Tecnopolo]</ref> (en [[Sines]]), el Tecmaia<ref>http://www.tecmaia.com.pt Tecmaia</ref> (en [[Maia]]) y el Parkurbis<ref>[http://www.parkurbis.pt/ Parque de Ciência e Tecnologia da Covilhã (Parkurbis)]</ref> (en [[Covilhã]]). Las compañías ubicadas en los diversos parques científicos tienen la ventaja de una mayor cantidad de servicios desde ventajas financieras y legales a soporte publicitario y tecnológico.
 
El científico portugués más laureado, obteniendo incluso el [[Premio Nobel de Medicina]] en 1949, fue [[Egas Moniz]].
 
== Educación ==
{{AP|Educación de Portugal}}
{{AP|Educación superior de Portugal}}
[[Archivo:Mafra1-IPPAR.jpg|thumb|left|180px|Biblioteca del [[Convento de Mafra]].]][[Archivo:University-of-Coimbra.jpg|thumb|200px|La torre de la [[Universidad de Coímbra]], [[Coímbra]]. Ésta una de las [[Anexo:Universidades más antiguas existentes en la actualidad|universidades más antiguas existentes en la actualidad]].]]
 
El sistema educativo se divide en preescolar (para aquellos que tienen menos de seis años), educación básica (duración de nueve años; en tres etapas; obligatoria), [[educación secundaria]] (duración de tres años, hasta el duodécimo grado), y [[educación superior]] ([[universidad]] y [[politécnica (Portugal)|politécnica]]).
La tasa de alfabetismo total de adultos es de aproximadamente el 93,3%. La afluencia de portugueses a la educación primaria está próxima al 100%. El 20% de los estudiantes en edad universitaria acude a una de las instituciones de educación superior del país (comparado con el 50% en los Estados Unidos). Además de ser un destino clave para los [[Estudiante ERASMUS|estudiantes internacionales]], Portugal es uno de los mayores lugares de origen de los estudiantes internacionales. El número total de estudiantes en aprendizaje universitario, tanto domésticos como internacionales, era de 380.937 en 2005.
 
Las universidades portuguesas existen desde 1290. La [[Universidad de Coímbra|universidad más antigua portuguesa]] se estableció primeramente en [[Lisboa]] antes de trasladarse a [[Coímbra]]. La universidad más grande de Portugal es la [[Universidad de Oporto]]. Las universidades normalmente se dividen en [[facultad (universidad)|facultades]]. En los institutos y escuelas son también comunes las designaciones de subdivisiones autónomas de las [[lista de universidades de Portugal|instituciones de educación superior portuguesas]], y son siempre utilizadas en el sistema politécnico. El [[Proceso de Bolonia]] ha sido adoptado por las universidades e institutos politécnicos portugueses en 2006.
 
== Salud ==
{{AP|Salud de Portugal}}
[[Archivo:Hoptial Viseu.jpg|180px|thumb|Hospital de São Teotónio en [[Viseu]].]]
 
Conforme al último informe de desarrollo humano, la esperanza de vida media en 2007 era de 78,6 años.
 
El sistema de salud portugués está caracterizado por tres sistemas coexistentes: el ''Servicio Nacional de Salud'' (SNS), los ''seguros especiales de salud social para ciertas profesiones'' (subsistemas de salud), y ''seguros privados de salud voluntarios''. El SNS proporciona cobertura universal. Además, entorno al 25% de la población está cubierto por subsistemas de salud, el 10% por seguros privados, y otro 7% por agrupaciones mutuales.
 
El Ministerio de Salud es responsable de incentivar políticas de desarrollo de la salud, así como es el encargado de dirigir el SNS.
 
También hay cinco administraciones regionales de salud que se encargan de implementar los objetivos fijados por el Ministerio de Salud para el SNS, desarrollando las líneas maestras y sus protocolos, y también supervisando la actuación de los cuidados en salud. Los esfuerzos de [[descentralización]] están actualmente en curso basados en compartir la responsabilidad financiera y de gestión a nivel regional. Sin embargo, la autonomía de las administraciones regionales de salud está limitada por los elevados costos y gastos de la atención primaria.
 
El SNS está financiado principalmente por la recaudación de los [[impuesto]]s generales. El empleo y las contribuciones de los empleados representan la fuente de financiamiento principal de los subsistemas de salud. Además, los pagos directos de los pacientes y los seguros privados de salud voluntarios, aportan una gran parte de los fondos.
 
Al igual que en otros países de la [[unión europea]] (Eur-A), muchos portugueses mueren de enfermedades no transmisibles. La mortalidad asociada a [[enfermedades cardiovasculares]] (ECV) es mayor que en la [[Eurozona]]; pero sus dos componentes principales (las isquemias cardíacas y los accidentes cerebrovasculares) presentan tendencias inversas a las presentes en los países de la Eur-A, con los ACVs como el mayor causante de muertes por sí solo de Portugal (17%). Sin embargo, los portugueses mueren por cáncer un 12% menos que en la Eur-A, pero su mortalidad no se reduce tan rápido como en la Eur-A. El cáncer es más frecuente entre niños y entre mujeres menores de 44 años. Aunque el [[cáncer]] de pulmón (que ha crecido lentamente entre las mujeres) y el cáncer de pecho (que decrece rápidamente) son terribles, son el cáncer de útero y el de próstata los más frecuentes. Portugal tiene la mayor tasa de mortalidad por diabetes en la Eur-A, con un importante incremento a finales de los [[1980s|ochenta]].
 
La tasa de [[mortalidad infantil]] de Portugal se ha visto fuertemente reducida desde finales de los ochenta, cuando veinticuatro de cada mil recién nacidos morían antes de llegar a su primer año de vida. A día de hoy, ésta cifra se sitúa en tres muertes por cada mil recién nacidos. Esta mejora se debe principalmente al descenso de la mortalidad neonatal, de 15,5 a 3,4 por cada mil nacimientos.
 
La gente está normalmente bien informada sobre su estado de salud, sobre los efectos positivos y negativos de sus comportamientos de salud, y sobre su uso de los cuidados de la salud (aunque su percepción de su estado de salud puede ser diferente de la basada en los datos de administración y examen respecto a los niveles de enfermedad de la población). A pesar de todo, los resultados de las encuestas están basados en las opiniones particulares, en las percepciones de salud, y en el uso de los servicios de salud. Sólo un tercio de los adultos encuestados calificaron su salud como buena o muy buena en Portugal (Kasmel et al., 2004). Esto implica que tiene la tasa más baja de los países de la Eur-A, y refleja la situación relativamente adversa del país en términos de mortalidad y morbilidad.<ref>http://www.euro.who.int/document/chh/por_highlights.pdf</ref>
 
== Transportes ==
{{AP|Transportes de Portugal}}
{{AP|Transporte ferroviario de Portugal}}
[[Archivo:Metro do Porto Flexity Outlook Eurotram Trindade.jpg|thumb|180px|left|[[Metro ligero]] del [[Metro de Oporto]].]][[Archivo:IMG 0224.JPG|thumb|180px|left|La [[Gare do Oriente|Estación del Oriente]] (''Gare do Oriente''), [[Lisboa]].]]
El transporte fue visto como una prioridad a comienzos de la década de los [[1970s|setenta]] asociado al [[Historia económica de Portugal|rápido crecimiento económico]], y nuevamente en los [[1990s|noventa]], tras la [[Revolución de los Claveles]] de 1974, empujado por el rápido crecimiento en el uso de los automóviles y el [[Consumismo|crecimiento del consumo]]. El país cuenta con una red de carreteras de 68.732 km, de los cuales al menos 3000 km son parte del sistema de 44 [[autopista]]s. Portugal fue uno de los primeros países del mundo en tener una autopista, abriéndola en 1944, uniendo Lisboa con el Estadio Nacional, en lo que sería en el futuro la autovía Lisboa-Cascais (ahora A5). Sin embargo, aunque se construyeron otros tramos de autopistas en los [[1960s|sesenta]] y setenta, fue sólo a finales de los [[1980s|ochenta]] cuando comenzó la construcción de autopistas a gran escala.
[[Archivo:Vasco de Gama bridge side.jpg|thumb|180px|El [[Puente Vasco da Gama]], sobre el [[Río Tajo]], es el puente más largo de Europa.<ref>[http://www.listafterlist.com/tabid/57/listid/7961/Travel++Places/Top+10+Longest+Bridges+in+the+World.aspx ListAfterList.com]</ref><ref>[http://www.curiousread.com/2008/02/ten-longest-bridges-in-world.html ¿Curioso? Lea]</ref>]]
Fundada en 1972, [[BRISA Auto-estradas de Portugal S.A.|Brisa]] es la mayor concesionaria de dirección de autopistas. En sus 89.015 km², el [[Portugal Continental]] tiene tres aeropuertos internacionales ubicados cerca de [[Lisboa]], [[Porto]] y [[Faro (Portugal)|Faro]]. El servicio del sistema nacional de ferrocarriles está proporcionado por [[Comboios de Portugal]]. Los principales puertos marítimos están localizados en [[Leixões]], [[Aveiro]], [[Figueira da Foz]], [[Lisboa]], [[Setúbal]], [[Sines]] y [[Faro (Portugal)|Faro]].
 
Las dos zonas metropolitanas más grandes cuentan también con redes de metro: El [[Metro de Lisboa]] y el ''Metro Sul do Tejo'' en el [[Área Metropolitana de Lisboa]] y el [[Metro de Oporto]] en el [[Gran Área Metropolitana de Oporto|Área Metropolitana de Oporto]], cada una con más de 35 km de líneas. En Portugal, el servicio de la red de tranvías de Lisboa ha sido proporcionado por la ''Companhia de Carris de Ferro de Lisboa'' ([[Carris]]), durante más de un siglo. En [[Porto]], una red de tranvía, de las cuales sólo permanece una línea turística en las orillas del [[Río Duero]] en servicio, comenzó a ser construida el 12 de septiembre de 1895, la primera en la [[Península Ibérica]]. Todas las grandes ciudades y pueblos tienen su propia red de transporte urbano local, así como servicio de taxis.
 
El [[Ferrocarril|transporte ferroviario]] de pasajeros y mercancías deriva del uso de los 2.791 km de líneas férreas actualmente en servicio, de los cuales 1.430 km están electrificados y en unos 900 km de estas los trenes pueden circular a velocidades superiores a los 120 km/h. La red de ferrocarril está gestionada por [[REFER]] mientras que el transporte de pasajeros y mercancías es responsabilidad de [[Comboios de Portugal|Caminhos de Ferro Portugueses]] (CP), siendo ambas compañías estatales. En 2006 CP transportó a 133 millones de pasajeros y 9.750.000 Tm de mercancías.
 
La posición geográfica de Lisboa lo convierte en punto de parada para muchas aerolíneas extranjeras que continúan posteriormente al resto de aeropuertos del país. El gobierno decidió construir un nuevo aeropuerto a las afueras de Lisboa, en [[Alcochete]], para reemplazar el [[Aeropuerto de Lisboa|Aeropuerto Portela]] de Lisboa. Actualmente, los aeropuertos más importantes están en [[Aeropuerto de Lisboa|Lisboa]], [[Aeropuerto de Faro|Faro]], [[Aeropuerto Francisco Sá Carneiro|Oporto]], [[Aeropuerto de Madeira|Funchal]] ([[Madeira]]) y [[Aeropuerto João Paulo II|Ponta Delgada]] ([[Azores]]).
 
== Cultura ==
{{AP|Cultura de Portugal}}
 
=== Arquitectura ===
{{AP|Arquitectura de Portugal}}
La arquitectura tradicional es distintiva e incluye el [[Manuelino]], también conocido como Gótico Portugués antiguo, un estilo de ornamentación arquitectónica suntuosa y compuesta de las primeras décadas del siglo XVI, que incorporaba elementos marítimos y representaciones de la [[Descubrimientos portugueses|Edad de los Descubrimientos Portugueses]]. El Portugal actual ha aportado al mundo arquitectos de renombre como [[Eduardo Souto de Moura]], [[Álvaro Siza Vieira]] y [[Gonçalo Byrne]]. Internamente, [[Tomás Taveira]] es también muy conocido.
 
=== Cine ===
{{AP|Cine de Portugal}}
El [[Cine de Portugal|cine portugués]] tiene una larga tradición, comenzando su andadura entre mediados y finales del siglo XIX. Directores de películas portugueses como son [[Arthur Duarte]], [[António Lopes Ribeiro]], [[Manoel de Oliveira]], [[António-Pedro Vasconcelos]], [[João Botelho]] y [[Leonel Vieira]], son algunos de los que han logrado una mayor fama. Algunos actores portugueses famosos son [[Joaquim de Almeida]], [[Maria de Medeiros]], [[Diogo Infante]], [[Soraia Chaves]], [[Vasco Santana]], [[Ribeirinho]], y [[António Silva]], de entre muchos otros.
 
=== Literatura ===
{{AP|Literatura de Portugal}}
[[Archivo:Jose Saramago-Sep2006.jpg|thumb|[[José Saramago]], dramaturgo portugués, [[Premio Nobel de Literatura]] (1998).]]
 
La literatura portuguesa comparte sus orígenes con la [[literatura gallega|gallega]] medieval, en las [[cantigas]] galaico-portuguesas. En el [[canon]] oficial de la literatura, se da un valor especial, ya reconocido en la época, a la epopeya ''[[Os Lusíadas]]'' de [[Luís de Camões]], que narra en verso los viajes y aventuras de los descubridores portugueses del camino a la India durante el siglo XV.
 
Durante los siglos XVI y XVII, algunos autores portugueses, como el propio [[Camões]] o [[Gil Vicente]], alternaban la lengua castellana y la portuguesa en sus obras, porque la diplomacia portuguesa, basada en los matrimonios con la [[Casa de Austria]] hiciera de la corte portuguesa, desde inicios del [[siglo XVI]], un espacio bilingüe. Camões y Gil Vicente, que vivieron en la corte, escribieron obras en castellano. Otros autores, para lograr una audiencia mayor, sobre todo después de la incorporación de Portugal a la monarquía de los [[Habsburgo]] (1580-1640) también eligieron el castellano.
 
Después de la restauración de la independencia en [[1640]], el portugués se consolidó como la lengua literaria y los autores portugueses dejaron de usar el castellano.
 
=== Música ===
[[Archivo:Jose malhoa fado.jpg|thumb|left|200px|''El Fado'', pintado por el artista [[José Malhoa]] ([[1855]]-[[1933]]).]]
El más conocido estilo de música portugués es el [[fado]], cuya intérprete más célebre fue [[Amália Rodrigues]], quien también realizó incursiones como actriz y cantante en el [[cine portugués]]. Algunos intérpretes populares más recientemente son el grupo [[Madredeus]], cuya vocalista era [[Teresa Salgueiro]], y las cantantes [[Mariza]], [[Mísia]], [[Mafalda Arnauth]], [[Cristina Branco]], y [[Dulce Pontes]]. Entre los intérpretes masculinos más conocidos se encuentran [[Carlos do Carmo]], [[Alfredo Marceneiro]] y [[Camané]]. En el ámbito de la canción política destacó especialmente durante la [[década de 1970]] [[José Afonso]].
Instrumento característico del fado es la [[guitarra portuguesa]]. Otros cordófonos peculiares son el [[cavaquinho]] (similar al timple) y diversas guitarras de cuerdas metálicas populares en Braga, Alentejo y Azores.
La música tradicional no urbana presenta una gran variedad, con pervivencia de algunos romances medievales, repertorios para [[gaita]], flauta con tamboril y una inmensa popularidad del acordeón. El [[adufe]] es un instrumento de percusión popular en zonas del interior y norte del país.
Entre los cantores más populares se puede mencionar [[Amália Rodrigues]], [[Cândida Branca Flor]], Tonicha, los hermanos Vitorino y Janita Salomé, [[Dulce Pontes]], Paulo de Carvalho, José Cid y Paco Bandeira.
 
=== Gastronomía ===
{{AP|Gastronomía de Portugal}}
 
La gastronomía es rica y variada. En la costa se consume mucho pescado fresco, pero además los portugueses se enorgullecen de la variedad de formas de preparar el bacalao en salazón. Cada zona del país tiene sus platos típicos.
 
Portugal es un país fuertemente vinícola, siendo célebres los [[vino]]s del [[Duero]], del [[Alentejo]] y del [[Dão]], los vinos verdes del [[Miño]], y los vinos generosos de [[Oporto]] y de [[Madeira]]. A nivel de [[repostería]] los llamados "pastéis de belém" los [[huevo (alimento)|huevos]] moles (de Aveiro) son los más famosos.
De entre los platos populares a destacar están el [[Caldo Verde]] (Lisboa), las ''francesinhas'' y las ''tripas'' (de la región de Oporto), el "Leitão da Bairrada" (Lechón de origén entre Aveiro y Coimbra), "las ''pataniscas'' (de la región de Lisboa), y el ''gaspacho'' (del Algarve), el [[Jamón]] y el [[Folar]] de [[Chaves (Portugal)|Chaves]].
 
=== Pintura ===
Portugal también goza de un rico legado en lo que a pintura se refiere. Los primeros pintores de renombre se remontan al siglo XV - como [[Nuno Gonçalves]] - siendo parte del periodo de pintura gótica.
[[José Malhoa]], conocido por su trabajo ''Fado'', y [[Columbano Bordalo Pinheiro]] (quien pintó los retratos de [[Teófilo Braga]] y [[Antero de Quental]]) son dos referentes perfectos de la pintura naturalista.
 
En el siglo XX se vio la llegada del [[Modernismo]], y junto a él llegaron los pintores portugueses de mayor renombre: como [[Amadeo de Souza-Cardoso]], quien fue fuertemente influenciado por los pintores franceses, particularmente por el [[Delaunays]]. Entre sus mejores y más conocidos trabajos destaca ''Canção Popular a Russa e o Fígaro''. Otro gran pintor y escritor modernista fue [[Almada Negreiros]], amigo del poeta [[Fernando Pessoa]], a quien pintó su retrato (el de Pessoa). Estuvo profundamente influenciado tanto por el [[Cubismo]] como por el [[Futurismo (arte)|Futurismo]]. Importantes personajes de las artes visuales de hoy día incluyen a pintores como [[Vieira da Silva]], [[Júlio Pomar]] y [[Paula Rego]].
 
=== Turismo ===
[[Archivo:Algarve-1.jpg|thumb|La reconocida Playa de La Marina ([[Algarve]]).]]
* El [[Algarve]], al sur de Portugal, es por excelencia el punto turístico de portugueses y extranjeros. El clima y la temperatura del agua son los principales factores que contribuyen al gran crecimiento turístico en esta región. La inauguración del [[aeropuerto]] de [[Faro (Portugal)|Faro]] en la década de los 60 contribuyó inmensamente al aflujo de turistas de las más diferentes nacionalidades, en especial británicos, alemanes y escandinavos.
 
* [[Lisboa]] y [[Oporto]] atraen también muchos turistas, siendo consideradas ciudades especialmente atractivas por su vida nocturna, su estrecha relación con sus respectivos ríos ([[Tajo]] y [[Duero]]) y por sus monumentos. Oporto es una ciudad que tiene un lugar relevante en el panorama [[cultura]]l del país y de Europa. Fue Capital Europea de la Cultura en [[2001]]. La Fundación de Serralves y la Casa de la Música son de visita obligatoria. El club de [[fútbol]] de la ciudad es también uno de los más conocidos de Europa.
 
* [[Madeira]] es también un centro turístico, tanto por su clima agradable durante todo el año, como por su excepcional gastronomía.
Otras atracciones turísticas importantes son las ciudades de [[Chaves (Portugal)|Chaves]], [[Tomar]], [[Sintra]], [[Aveiro]], [[Coímbra]], [[Elvas]], [[Évora]], [[Braga]] y [[Guimarães]]; y el [[valle]] del río [[Duero]].
 
=== Deportes ===
El deporte más conocido y practicado en Portugal es el fútbol. Como prueba de ello están los tres "grandes" del balompié lusitano: el [[Sport Lisboa e Benfica|Benfica]], el [[Sporting Clube de Portugal|Sporting]] (ambos de Lisboa) y el [[FC Porto]] (que últimamente ha acumulado una buena cantidad de títulos nacionales e internacionales). Del fútbol portugués son bastante reconocidos los jugadores [[Eusébio da Silva Ferreira|Eusébio]], [[Rui Costa]], [[Deco]], [[Luís Figo]], y [[Cristiano Ronaldo]]. De hecho, estos dos últimos fueron galardonados con las máximas distinciones, como el [[Balón de Oro]] y el [[Jugador Mundial de la FIFA|premio del Jugador del Año FIFA]]
 
La [[Selección de fútbol de Portugal]] está, según el ranking de [[FIFA]], entre las 4 mejores del mundo, y entre las 3 mejores de Europa. También ya fue considerada la mejor de [[Europa]].
 
* En el [[2004]] la [[Eurocopa]] fue organizada por Portugal, y la Selección anfitriona llegó a la final donde perdió contra [[Selección de fútbol de Grecia|Grecia]] por 0-1. Esta fue su mejor participación en la Eurocopa.
* En el [[Copa Mundial de Fútbol de 2006|Mundial de fútbol de 2006]], la selección llegó hasta las semifinales donde fue derrotada por [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] por 0-1, logrando igualar su mejor participación en ese Mundial.
* En el [[Copa Mundial de Fútbol de 1966|Mundial de 1966]] también llegó a las semifinales donde fue derrotada por [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]], quien sería la campeona de ese año. Pero Portugal llegó a ser tercero en ese mismo mundial.
 
=== Enseñanza ===
[[Archivo:Karinecyril coimbra universite 3.jpg|thumb||[[Universidad de Coímbra]], la más antigua de Portugal ([[1290]])]]
 
El Sistema Educativo de Portugal está regulado por el Estado a través del [[Ministerio de Educación de Portugal|Ministerio de Educación]] y del [[Ministerio de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior]]. El sistema de educación pública es el más utilizado, aunque existen escuelas privadas en todos los niveles educativos.
 
En Portugal la educación obligatoria se inicia a los de 6 años de edad (o 5 años si el alumno hace 6 años en el año de entrada). La educación obligatoria es de 12 años. La educación se divide en tres ciclos:
* Primer ciclo: del primero al cuarto año;
* Segundo ciclo: del quinto al sexto año;
* Tercer ciclo: del séptimo al noveno año.
 
El ciclo siguiente, que ya es obligatorio desde [[2009]], es el secundario (del décimo al doceavo año).<ref>{{cita web |url= http://www.ionline.pt/conteudo/19862-presidente-da-republica-aprova-escolaridade-obrigatoria-ate-12-ano |título= Presidente da República aprova ensino obrigatório até ao 12º ano}}</ref> Tiene un sistema de organización propio, diferente de los otros ciclos.<ref>{{cita web |url= http://www.min-edu.pt/outerFrame.jsp?link=http://www.gepe.min-edu.pt/np3/9.html |título= Portal da Educação}}</ref>
 
== Véase también ==
* {{Portal|Portugal}}
* [[Iberismo]]
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
 
== Bibliografía ==
* Ribeiro, Ângelo & Saraiva, José Hermano ''História de Portugal I&nbsp;— A Formação do Território'' QuidNovi, 2004 (ISBN 989-554-106-6)
* Ribeiro, Ângelo & Saraiva, José Hermano ''História de Portugal II&nbsp;— A Afirmação do País'' QuidNovi, 2004 (ISBN 989-554-107-4)
* de Macedo, Newton & Saraiva, José Hermano ''História de Portugal III&nbsp;— A Epopeia dos Descobrimentos'' QuidNovi, 2004 (ISBN 989-554-108-2)
* de Macedo, Newton & Saraiva, José Hermano ''História de Portugal IV&nbsp;— Glória e Declínio do Império'' QuidNovi, 2004 (ISBN 989-554-109-0)
* Ribeiro, Ângelo & Saraiva, José Hermano ''História de Portugal V&nbsp;— A Restauração da Indepêndencia'' QuidNovi, 2004 (ISBN 989-554-110-4)
* Saraiva, José Hermano ''História de Portugal X&nbsp;— A Terceira República'' QuidNovi, 2004 (ISBN 989-554-115-5)
* Loução, Paulo Alexandre: ''Portugal, Terra de Mistérios'' Ésquilo, 2000 (third edition; ISBN 972-8605-04-8)
* Muñoz, Mauricio Pasto: ''Viriato, A Luta pela Liberdade'' Ésquilo, 2003 (third edition; ISBN 972-8605-23-4)
* ''Grande Enciclopédia Universal'' Durclub, 2004
* ''Constituição da República Portuguesa'', VI Revisão Constitucional, 2004
* ''Programa do Movimento das Forças Armadas'', 1974 [http://www.uc.pt/ihti/proj/docs25a/MFA1-1.HTM]
 
== Enlaces externos ==
{{Interwiki país|code=pt|idioma=portugués}}
{{Interwiki país|code=mwl|idioma=mirandés}}
{{commons|Portugal}}
{{wikinews|Portugal}}
{{wikcionario|Portugal}}
* [http://www.revistaiberica.com/Rutas_y_destinos/Portugal/ Información de Turismo de Portugal]
* [http://www.visitportugal.com/ Página web del Turismo de Portugal]
* [http://www.fao.org/countryprofiles/index.asp?lang=es&ISO3=PRT Perfiles de países de la FAO: Portugal]
 
[[Categoría:Portugal| ]]
 
{{Bueno|is}}
{{Destacado|de}}
{{Destacado|de}}
{{Destacado|pt}}
{{Destacado|vi}}
{{destacado|de}}
{{destacado|vi}}
 
[[ace:Portugéh]]
[[af:Portugal]]
[[als:Portugal]]
[[am:ፖርቱጋል]]
[[an:Portugal]]
[[ar:البرتغال]]
[[arc:ܦܘܪܛܘܓܠ]]
[[arz:البرتغال]]
[[ast:Portugal]]
[[az:Portuqaliya]]
[[bar:Portugal]]
[[bat-smg:Puortogalėjė]]
[[bcl:Portugal]]
[[be:Партугалія]]
[[be-x-old:Партуґалія]]
[[bg:Португалия]]
[[bn:পর্তুগাল]]
[[bo:པོ་ཅུ་གྷལ།]]
[[bpy:পর্তুগাল]]
[[br:Portugal]]
[[bs:Portugal]]
[[ca:Portugal]]
[[cbk-zam:Portugal]]
[[ce:Португали]]
[[ceb:Portugal]]
[[co:Portugallu]]
[[crh:Portugaliya]]
[[cs:Portugalsko]]
[[csb:Pòrtugalskô]]
[[cv:Португали]]
[[cy:Portiwgal]]
[[da:Portugal]]
[[de:Portugal]]
[[diq:Portekiz]]
[[dsb:Portugalska]]
[[dv:ޕޯޗުގަލް]]
[[dz:པོར་ཅུ་གལ་]]
[[ee:Portugal]]
[[el:Πορτογαλία]]
[[en:Portugal]]
[[eo:Portugalio]]
[[et:Portugal]]
[[eu:Portugal]]
[[ext:Portugal]]
[[fa:پرتغال]]
[[fi:Portugali]]
[[fiu-vro:Portugal]]
[[fo:Portugal]]
[[fr:Portugal]]
[[frp:Portugal]]
[[fur:Portugal]]
[[fy:Portegal]]
[[ga:An Phortaingéil]]
[[gd:A' Phortagail]]
[[gl:Portugal]]
[[gn:Poytuga]]
[[got:𐍀𐌰𐌿𐍂𐍄𐌿𐌲𐌰𐌻𐌾𐌰]]
[[gu:પોર્ટુગલ]]
[[gv:Yn Phortiugal]]
[[hak:Phù-thò-â]]
[[haw:Potugala]]
[[he:פורטוגל]]
[[hi:पुर्तगाल]]
[[hif:Portugal]]
[[hr:Portugal]]
[[hsb:Portugalska]]
[[ht:Pòtigal]]
[[hu:Portugália]]
[[hy:Պորտուգալիա]]
[[ia:Portugal]]
[[id:Portugal]]
[[ie:Portugal]]
[[ilo:Portugal]]
[[io:Portugal]]
[[is:Portúgal]]
[[it:Portogallo]]
[[ja:ポルトガル]]
[[jbo:potygu'e]]
[[jv:Portugal]]
[[ka:პორტუგალია]]
[[kaa:Portugaliya]]
[[kab:Portugal]]
[[kg:Portugal]]
[[kk:Португалия]]
[[kl:Portugal]]
[[kn:ಪೋರ್ಚುಗಲ್]]
[[ko:포르투갈]]
[[krc:Португалия]]
[[ks:पुर्तगाल]]
[[ku:Portûgal]]
[[kv:Португалия]]
[[kw:Portyngal]]
[[ky:Португалия]]
[[la:Lusitania]]
[[lad:Portugal]]
[[lb:Portugal]]
[[li:Portugal]]
[[lij:Pòrtogallo]]
[[lmo:Portugal]]
[[ln:Pulutugal]]
[[lt:Portugalija]]
[[lv:Portugāle]]
[[mg:Pôrtogaly]]
[[mhr:Португалий]]
[[mi:Potukara]]
[[mk:Португалија]]
[[ml:പോർച്ചുഗൽ]]
[[mn:Португал]]
[[mr:पोर्तुगाल]]
[[ms:Portugal]]
[[mt:Portugall]]
[[mwl:Pertual]]
[[mzn:پورتەخال]]
[[nah:Portugal]]
[[nap:Purtuallo]]
[[nds:Portugal]]
[[nds-nl:Portugal]]
[[ne:पोर्चुगल]]
[[nl:Portugal]]
[[nn:Portugal]]
[[no:Portugal]]
[[nov:Portugal]]
[[nrm:Portûnga]]
[[oc:Portugal]]
[[os:Португали]]
[[pam:Portugal]]
[[pap:Portugal]]
[[pih:Porchugal]]
[[pl:Portugalia]]
[[pms:Portugal]]
[[pnb:پرتگال]]
[[pnt:Πορτογαλία]]
[[ps:پرتګال]]
[[pt:Portugal]]
[[qu:Purtugal]]
[[rm:Portugal]]
[[rmy:Portugaliya]]
[[ro:Portugalia]]
[[roa-rup:Portogallia]]
[[roa-tara:Purtugalle]]
[[ru:Португалия]]
[[sa:पुर्तगाल]]
[[sah:Португалия]]
[[sc:Portugallu]]
[[scn:Portugallu]]
[[sco:Portugal]]
[[se:Portugála]]
[[sh:Portugal]]
[[simple:Portugal]]
[[sk:Portugalsko]]
[[sl:Portugalska]]
[[sm:Portugal]]
[[sq:Portugalia]]
[[sr:Португал]]
[[stq:Portugal]]
[[sv:Portugal]]
[[sw:Ureno]]
[[szl:Portugalijo]]
[[ta:போர்த்துகல்]]
[[te:పోర్చుగల్]]
[[tet:Portugál]]
[[tg:Португалия]]
[[th:ประเทศโปรตุเกส]]
[[tl:Portugal]]
[[tpi:Posugol]]
[[tr:Portekiz]]
[[tt:Португалия]]
[[ty:Pōtītī]]
[[udm:Португалия]]
[[ug:Portugaliye]]
[[uk:Португалія]]
[[ur:پرتگال]]
[[uz:Portugaliya]]
[[vec:Portogało]]
[[vi:Bồ Đào Nha]]
[[vo:Portugän]]
[[wa:Portugal]]
[[war:Portugal]]
[[wo:Portugaal]]
[[wuu:葡萄牙]]
[[yi:פארטוגאל]]
[[yo:Portugal]]
[[zh:葡萄牙]]
[[zh-classical:葡萄牙]]
[[zh-min-nan:Phû-tô-gâ]]
[[zh-yue:葡萄牙]]
[[zu:IPhothugali]]