Diferencia entre revisiones de «Ciclo hidrológico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.127.18.245 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 42:
 
* 10º El proceso se repite y así no se pierde nunca el agua
 
 
== En resumen ==
 
El ciclo del agua comienza con la
== evaporación == de esta misma desde la superficie oceánica o a partir de la transpiración de las plantas (sus raíces absorben el agua, la cual se desplaza hacia arriba a través de tallos o el tronco; al llegar a las hojas o flores, el agua se evapora hacia el aire).
Éste vapor de agua sube y se '''condensa''' en gotas que forman las nubes.
La siguiente etapa es la '''precipitación''': es cuando las gotas de agua que forman las nubes se tornan demasiado pesadas. Caen en forma de lluvia, nieve o granizo.
El agua que alcanza al suelo penetra a través de sus poros y pasa a ser agua subterránea
== (filtración) == que luego desemboca en algún cuerpo de agua y/o es absorbida por los vegetales. Otra parte del agua que cae, llega al suelo y se evapora, o se dirige, se
== escurre == hacia los cursos algún cuerpo de agua que luego desemboca en el océano; y el ciclo del agua comienza nuevamente (esto significa que es ''retroactivo'')
 
== Compartimentos e intercambios de Agua ==