Diferencia entre revisiones de «Guerra de los Cien Años»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.112.76.85 a la última edición de Superzerocool
Línea 58:
 
== La guerra ==
Los hijos de Felipe el FeoHermoso (Luis, Felipe y Carlos) tenían una hermana llamada [[Isabel de Francia|Isabel]] (la "Loba de Francia"), que era a la sazón la madre de Eduardo III de Inglaterra. El joven rey, de tan solo dieciséis años, pretendió reclamar su derecho al trono de Francia apelando a esta circunstancia. Muertos sus tres tíos sin herederos, y muerto su primo siendo un infante, consideró que la corona francesa debía pasar a su madre y, a través de ella, a su propia testa.
Por supuesto que Francia no estaba de acuerdo. Los franceses invocaron la [[Ley Sálica]], que impedía la transmisión de la corona a través de la línea femenina. Para evitar que Inglaterra se devorase a Francia por culpa de un tecnicismo legal, decidieron que la corona recién abandonada por los Capetos pasara al hermano menor de Felipe el Hermoso (y tío de Luis, Felipe V y Carlos): Carlos de Valois. Pero corría 1328, y Carlos había muerto tres años antes. De ese modo, correspondió según la teoría francesa coronar al hijo de éste, Felipe de Valois, bajo el nombre real de [[Felipe VI de Francia|Felipe VI]]. Este fue el primer monarca de la dinastía [[Valois]], que se apropió de Francia por un accidente y sin que Eduardo III pudiese hacer nada para evitarlo.
Ahora, correspondía que Eduardo rindiera (y pagase) homenaje al orgulloso Felipe por sus exiguas posesiones, las pocas que aún conservaba en Francia.