Diferencia entre revisiones de «Economía de Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
ttt
m Revertidos los cambios de 190.10.245.99 a la última edición de Botarel
Línea 2:
[[Archivo:50000+Sucres+Bill+Ecuador+1996.jpg|thumb|Un billete de 50.000 sucres.]]
 
La economía de [[Ecuador]] es la miedaoctava qmás meve el culogrande de tu novia[[América Latina]] después de las de [[Economía de Brasil|Brasil]], [[Economía de México|México]], [[Economía de Argentina|Argentina]], [[Economía de Chile|Chile]], [[Economía de Colombia|Colombia]], [[Economía de Venezuela|Venezuela]], y [[Economía del Perú|Perú]].{{cita requerida}}
 
A principios del [[siglo XXI]] Ecuador se distingue por ser uno de los países más [[intervencionista]]s y donde la generación de riqueza es una de las más complicadas de [[Latinoamérica]]. Existen diferencias importantes del ingreso donde el 20% de la población más rica posee el 54.3% de la riqueza y el 91% de las tierras productivas. Por otro lado, el 20% de la población más pobre apenas tiene acceso al 4.2% de la riqueza y tiene en propiedad sólo el 0.1% de la tierra. Existe cierta estabilidad económica pero con bases débiles y de forma forzosa.