Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Olimpia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.16.74.97 a la última edición de The big lynn
Línea 22:
El '''Club Deportivo Olimpia''' es un [[club de fútbol]] de [[Honduras]]. Este club, tiene su sede en la ciudad de [[Tegucigalpa]] y sus partidos locales los realiza en el [[Estadio Nacional de Tegucigalpa]]. A lo largo de toda su historia, el C.D. Olimpia ha logrado 22 títulos de Liga Nacional de Fútbol de Honduras, 5 títulos Centroamericanos y 2 de [[Concacaf]] (1973, 1988), confirmando así el por que este club es considerado en [[Honduras]] como el mejor representante futbolístico a nivel de clubes.
 
 
== Historia del Club Deportivo Olimpia ==
 
[[Archivo:Leonolimpia.jpg|right|thumb|200px|El C.D. Olimpia es Representado por un León]]
 
 
----
Desde su fundación, el Club Olimpia ha sido representado por un [[León (heráldica)|León]], simbolizando la supremacía, respeto y dominio que ''infunde'' sobre los demás clubes a los que históricamente supera en las estadísticas de la Liga Nacional de fútbol en Honduras.
 
Esta [[institución]] es la más antigua y laureada del [[fútbol]] hondureño. El Club fue fundado el [[12 de junio]] de [[1912]] por Héctor Pineda Ugarte, Carlos Bram, Arturo Bram, Enrique Buk, Santiago Buk, Miguel Sánchez, Samuel Inestrosa Gómez y Ramón Escobar.
 
El Club fue bautizado como "Nacional Olimpia", en honor a los [[juegos olímpicos]] de la antigüedad llevados acabo en el valle de [[Olimpia]], [[Grecia]] en [[1896]]. Inicialmente, los socios fundadores del Olimpia formaron la [[institución]] para la práctica del [[béisbol]]. Este deporte, era en aquel entonces el más popular de [[Honduras]], pero con el paso del tiempo, el [[fútbol]] fue tomando un gran auge en el [[Honduras|país]], lo que motivó a sus dirigentes a convertir al Olimpia, en una institución futbolística.
 
El Club Deportivo Olimpia conquistó su primer título a nivel nacional en septiembre de [[1928]]. En aquella oportunidad, el cuadro '''Albo''' representando a la zona central, logró imponerse en una serie final de tres encuentros al [[Club Deportivo Marathón|C. D. Marathón]], campeón de la zona norte. A raíz de esta final, se creó una enorme rivalidad entre estas dos escuadras a la cual se le denominó el "Clásico Nacional".
 
=== Era Amateur ===
 
En [[1957]], el C.D. Olimpia representando al Departamento de [[Francisco Morazán (departamento)|Francisco Morazán]] obtuvo su primer campeonato nacional de fútbol avalado por la [[Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras|Federación Deportiva Extraescolar de Honduras]], luego de vencer a los equipos: [[Club Deportivo Vida|Vida]] (campeón Departamental de [[Atlántida]]), Hibueras (Campeón Departamental de Cortés) y al C.D. Honduras (Campeón Departamental de [[Yoro]]). Al siguiente año el equipo repitió; logrando vencer a los equipos: Independiente de [[San Pedro Sula]], Ferrocarril Tela, así como al C.D. Honduras de [[El Progreso]] y al Fortuna; representante del Departamento de [[Colón]].
 
En [[1959]], el Club ''Merengue'' logró el tri-campeonato nacional dejando en el camino al Honduras de [[El Progreso]] por tercera vez y al [[Club Deportivo Marathón|Marathón]] de [[San Pedro Sula]]. En los dos años subsiguientes el Club Olimpia continuó su hegemonía, tanto a nivel departamental como a nivel nacional. De esta manera, el cuadro ''Albo'' conseguía el pentacampeonato con excelentes jugadores como: “Furia” Solís, Rolin Castillo, Ricardo “Chendo” Rodríguez, entre otros.
 
Para el campeonato de [[1963]]-[[1964|64]], la [[Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras|Federación Deportiva Extraescolar]] cambió la modalidad del torneo y se decidió por un torneo regional en el cual los equipos se eliminarían por zonas. Fue así como el [[14 de diciembre]] de [[1963]], el C.D. Olimpia dio cuenta del Chorotega de [[Choluteca]] por 10-0 y del Libertad de Amapala por marcador de 3-2. Una vez definida esta serie, los '''Albos''' se enfrentaron al [[Real Club Deportivo España|España]] de [[San Pedro Sula]]. El primer partido, llevado a cabo el 12 de enero de 1964 terminó empatado a cero goles. El 26 de enero de ese mismo mes, los equipos se volvieron a enfrentar y esto produjo una victoria del Olimpia por 1-0. En el tercer y último encuentro, los equipos volvieron a empatar a cero y ese resultado le dio nuevamente el título al C.D. Olimpia.
 
Los campeonatos nacionales, auspiciados por la [[Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras|Federación Deportiva Extraescolar]] concluyeron con la temporada [[1964]]-[[1965|65]]. Bajo la dirección técnica del brasileño Marinho Rodríguez, el C.D. Olimpia disputó la final con el recién fundado [[Club Deportivo Platense|C.D.Platense]] de [[Puerto Cortés]]. El primer partido de esta serie final, terminó con victoria 'Merengue' por 1-0. Luego, en el segundo partido; ambos equipos empataron a cero goles por bando. Pero en el último encuentro, el Club Olimpia se llevó su séptimo y último título en este tipo de competencia al vencer al cuadro '[[Club Deportivo Platense|Escualo]]' por 2-0.
 
== Liga nacional ==