Diferencia entre revisiones de «Bandera de proa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rocalpi (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36628830 de 190.152.192.208 (disc.)
Línea 17:
 
{{cita|Cuando un buque esté fondeado o atracado en aguas extranjeras, izará a las mismas horas que la Bandera Nacional la de Tajamar o Torrotito. En aguas nacionales lo hará los días de engalanado, domingo y festivos y, en presencia de un buque de guerra extranjero, cuando éste fondee o afirme la primera amarra en tierra, arriándola cuando zarpe o largue la última amarra.|Anexo al RD 1024/[[1984]], de 23 de mayo, BOE del 30/05/1984}}
 
=== Perú ===
La bandera de proa de la [[Marina de Guerra del Perú]] es una adaptación de la [[Bandera del Perú]]: consiste en un paño cuadrado (proporciones 1:1) de color [[Blanco (color)|blanco]], con una bordura [[Rojo|roja]], y el [[Escudo del Perú|Escudo de armas]] en el centro. En el mástil de proa de los buques de la escuadra peruana y sobre esta bandera, se suele colocar la insignia del oficial de más alto rango que se encuentra a bordo o la del Presidente de la República, si éste fuera el caso.
 
== Galería de banderas de proa ==