Diferencia entre revisiones de «Protista»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.163.221 (disc.) a la última edición de Serolillo
Línea 61:
 
El reino '''Protista''' constituye un taxón [[parafilético]] puesto que se basa en el caracter [[Plesiomorfía|plesiomórfico]] de la unicelularidad y no contiene a todos los descendientes de las especies que abarca. La pluricelularidad se desarrolló independientemente en varios grupos de [[Eukarya]]: [[Animalia]], [[Fungi]], [[Plantae]], [[Heterokontophyta]] y [[Rhodophyta]]. A pesar de que todos estos grupos tienen como origen un protista, sólo los dos últimos se clasifican dentro del reino Protista.
 
 
Los protistas han tenido un papel central en el origen y evolución de la [[célula eucariota]]. Se han propuesto varias hipótesis considerando la acumulación de datos sobre la naturaleza quimérica del genoma de los eucariontes. La evolución subsecuente es difícil de determinar por las recombinaciones intertaxonómicas primarias, secundarias e incluso terciarias que tuvieron lugar. Sin embargo, comparaciones de múltiples genes y de datos ultraestructurales aclaran en cierta medida tales eventos. Sobre la base de estos datos se han propuesto algunos grupos [[monofilético]]s y una [[filogenia]] aproximada de los protistas.<ref>Cavalier-Smith, T. 2002. "The phagotrophic origin of eukaryotes and phylogenetic classification of Protozoa". ''International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology.'' 52: 297-354.</ref>