Diferencia entre revisiones de «Discriminación positiva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.3.128 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 16:
 
Por otra parte, de acuerdo a lo establecido por Dulitzki (2001)<ref>[[Ariel Dulitzki]], (2001) "A Region in Denial: Racial Discrimination and Racism in Latin America" en ''Beyond Law'', 24, pp. 85-108</ref> para el caso de América Latina, y particularmente en lo que se refiere a la discriminación racial, este tipo de medidas no serían efectivas para mitigar la discriminación. Esto en tanto que la negación generalizada del fenómeno en la región y el argumento según el cual la mayoría de latinoamericanos son mestizos, invisibiliza a los indígenas y negros pues no permiten identificar realmente a estos grupos, ni les permite definirse como tales. En estas condiciones, se hace imposible utilizar mecanismos de acción afirmativa, pues si el objetivo de la política ni siquiera está plenamente identificado –si no es posible establecer quién es indígena o quién es negro pues no se ha dado la posibilidad de definirlos como tales- la medida resulta inocua.
bryan y hector
 
== Francia. ==
El Ministerio francés de Defensa publicó una directriz en 1990 para dar mayor facilidad los grados más altos y las licencias de q el cristian es hueco conducción a los jóvenes soldados franceses árabes. Después de una enérgica protesta por un joven teniente francés en el Ministerio de Defensa de los periódicos ( "Armées d'aujourd'hui"), este proyecto fue cancelado. (Artículo: Jean-Pierre Steinhofer: "Beur ou ordinaire").
 
== Notas y referencias ==