Diferencia entre revisiones de «Falange Española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.49.223.86 a la última edición de 83.44.41.216 usando monobook-suite
Línea 237:
En la tarde del 6 de mayo de 1980, recorría las calles del madrileño barrio de Ciudad Lineal una manifestación de las asociaciones de vecinos en protesta por el asesinato del dirigente vecinal Arturo Pajuelo, también a manos de grupos neofascistas. A la sede provincial de Fe de las JONS llegaron noticias de que se estaba pintando un monumento a los caídos, en aquel tiempo, ubicado en aquel barrio. Consideraron que era una provocación y con el jefe provincial, José María Alonso Collar a la cabeza se montaron en los coches y se dirigieron al barrio. Una vez allí, escogieron el bar San Bao,<ref>se escogió este bar, porque era frecuentado por gente joven y supuestamente en él comían habitualmente varios trabajadores del [[Mundo Obrero]], ubicado en sus cercanías.</ref> entraron pistola en mano, con barras de hierro y cadenas, y al grito de “Viva Cristo rey”, la emprendieron a tiros y a golpes con todos los clientes. Juan Carlos García Pérez, que entonces se encontraba cumpliendo el servicio militar, resultó muerto de un tiro en la espalda.<ref> Fueron cerca de 150 militantes de FE de las JONS los que se desplazaron hasta el barrio de Ciudad Lineal. Sánchez Soler. Pg. 243-248</ref>
 
Virtualmente fuera de la vida política, los partidos inspirados en la ideología falangista, son vistos públicamente en distintos actos multitudinariospúblicos, los espacios televisivos de propaganda institucional de las elecciones y durante manifestaciones en fechas históricas como el [[20 de noviembre]] (aniversario de las muertes de [[José Antonio Primo de Rivera]] y [[Francisco Franco]]). Su presencia y relevancia en la política española de este periodo democrático ha sido escasa. En 1977, Elecciones Generales en las que mejores resultados obtuvieron, Falange Autentica (FJONSA) obtuvo 46.548 votos al Congreso, lo que supuso el 0,25% de los votos válidos; FJONS, 25.017 votos, el 0,14% y Falange Independiente (FEI) 855 votos. Falange Española de las JONS, única que se presentó en todo el territorio nacional a las Elecciones Generales de marzo de 2008, obtuvo 14.023 votos, el 0,05% de los votos útiles.<ref>[http://www.elecciones.mir.es/MIR/jsp/resultados/index.htm Ministerio del Interior]</ref>
 
== La división falangista ==