Diferencia entre revisiones de «Pupusa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.89.143.185 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 62:
La pupusa puede ser ingerida junto con bebidas como [[gaseosa]], [[cerveza]], [[agua]], [[café]], [[té]], [[chocolate]], [[jugo]]s naturales o [[leche]]; la elección de la bebida depende fundamentalmente del tiempo de comida que se realiza y el [[clima]] que impere.
 
== Valor social ==
[[Archivo:
== Ejemplo.jpg ==
'''n nn n piu''']]== Valor social ==
 
Cada pupusa tiene un valor nutricional aproximado de 350 calorías, por lo cual un par de ellas, constituyen un tiempo de comida para una persona promedio. En tal sentido, la Organización de [[Naciones Unidas]] para la [[Agricultura]] y la Alimentación ([[FAO]]) considera que es una parte esencial en la dieta básica salvadoreña, siendo un medio adecuado de alimentación por su reducido costo. En [[2004]], en el marco del "Año Internacional del Arroz", las pupusas fueron mundialmente reconocidas como alimento popular.<ref>Representación de la FAO en El Salvador.[http://www.fao.org.sv/html/arroz.htm Las pupusas son el pasaporte salvadoreño en todo el mundo] consultado el 10 de abril de 2007</ref>