Diferencia entre revisiones de «Goyerri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 33691508 hecha por Tirithel. (TW)
Línea 1:
{{otros usos|GoiherriGoyerri (Erandio)|el barrio de [[Erandio]] ([[Vizcaya]])}}
 
El '''GoierriGoyerri''' (en [[euskera]] y oficialmente: ''Goierri'') es una comarca del territorio histórico de [[GuipuzkoaGuipúzcoa]]. Se encuentra en la parte sur oriental de la provincia limitando al sur con [[Navarra]] y [[Álava]], al oeste con el [[Alto DebaDeva]] y al norte con las comarcas de [[Urola-Costa]] y al noreste con [[Tolosaldea]].
 
El término ''goierri'' o ''goiherri'' significa 'país alto' y es la denominación tradicional con la que se llama a la cuenca alta del [[río Oria]], en contraposición con el ''Beterri'' ('país bajo'), que es la cuenca baja de dicho río. En sentido estricto el GoierriGoyerri es por lo tanto la comarca que engloba la cuenca alta del río Oria y la cuenca alta del valle del Urola (mancomunidad de Urola Garaia). Lo forman 21 municipios con una población de algo menos de 65.000 habitantes y posee una extensión de unos 350 km².
 
Debido a que en el [[País Vasco]] las comarcas no están delimitadas oficialmente, al hablar del GoierriGoyerri se puede hacer referencia a cualquiera de los dos términos antes mencionados. Los municipios del GoierriGoyerri comparten algunos servicios (por ejemplo la Mancomunidad de Sasieta que se encarga de la recogida de basura), pero poseen otras mancomunidades diferenciadas, como agencias de turismo (Goieki, Urola Garaia) y desarrollo comarcal por separado.
 
Geográficamente el GoierriGoyerri lo forman dos valles, el del Oria y el del Urola; siendo el primero más amplio y el segundo bastante estrecho.
 
En el valle del Oria se encuentran las poblaciones de [[ItsasondoIsasondo]], [[OrdiziaOrdicia]], [[BeasainBeasáin]], el barrio de Iurre de Olaberria, Segura y Zegama. Los valles de los afluentes del Oria son bastante importantes, en el valle que forma el arroyo ZaldibiaZaldivia se encuentra la población homónima, en el del Agaunza se encuentran [[LazkaoLazcano]] y [[AtaunAtáun]]; en el del arroyo Ursuaran se encuentra [[ZaldibiaZaldivia]] y en el del Estanda, [[OrmaiztegiOrmáiztegui]]. El valle del Estanda y el de su tributario, el Santa Lucía, forman un pasillo que comunica el valle del Oria con el del Urola. El valle del Oria es un importante eje de comunicaciones, ya que es atravesado por la vía férrea de RENFE [[Madrid]]-[[Irún]] y la autovía A-1 (antigua N-1 Madrid-Irun).
 
La cuenca alta del Urola, forma un valle encajonado y estrecho. Formaba uno de los valles más aislados y peor comunicados de GuipuzkoaGuipúzcoa. Paradójicamente cuenta con una salida más fácil hacia el valle del Oria que hacia la cuenca media del Urola. La línea férrea Madrid-Irún se trazó hace ya más de un siglo entrando en GuipuzkoaGuipúzcoa por el valle del Urola y comunicándose con el del Oria a través del corredor de Santa Lucía-Estanda. Actualmente una autovía une Zumarraga con BeasainBeasáin, todo ello ha contribuido a estrechar lazos entre estos dos valles.
 
La comarca agrupa zonas fuertemente urbanizadas e industrializadas con otras de carácter rural. Entre las primeras destaca en el valle del Oria la conurbación BeasainBeasáin-OrdiziaOrdicia-LazkaoLazcano, localidades que casi forman un continuo urbano y que suman una población conjunta de 25.000 habitantes; y en el Alto Urola, la conurbación ZumarragaZumárraga-Urretxu-Legazpi con una población que también ronda los 25.000 habitantes.
 
La principal actividad económica de la comarca es la industrial, centrada en el sector siderometalúrgico. La principal empresa de la comarca es la C.A.F.([[Construcción y auxiliar de Ferrocarriles]]), una empresa casi centenaria ubicada en [[BeasainBeasáin]] y dedicada a la fabricación de vagones de [[tren]] y [[metro]]. La CAF cuenta con casi 2.000 trabajadores y es el principal motor económico del GoierriGoyerri.
Otras empresas industriales de importancia en el GoierriGoyrri son la cooperativa ''[[Irizar]]'' de [[OrmaizteguiOrmáiztegui]] que se dedica a carrozar autocares y que cuenta con varias plantas en el extranjero; la planta siderúrgica que posee [[Arcelor]] en [[OlaberriaOlaberría]]; la cooperativa ''Orkli'' de [[OrdiziaOrdicia]] que se dedica a la fabricación de válvulas, ''Indar'' de BeasainBeasáin que fabrica maquinaria eléctrica, la fundición ''Ampo'' de [[IdiazabalIdiazábal]], ''Fundiciones del Estanda'' de [[BeasainBeasáin]] o ''Grúas Jaso'' de [[IdiazabalIdiazábal]].
 
El Alto Urola era una subcomarca que vivía casi totalmente de la industria siderúrgica. En la década de 1980 esta industria sufrió una fuerte reconversión que afectó duramente a la economía local. En la actualidad sigue teniendo gran importancia esta industria, pero con menor pujanza que antaño. Destacan GSB de [[Legazpi (GuipuzkoaGuipúzcoa)|Legazpia]] y la planta de [[Arcelor]] en [[ZumarragaZumárraga]]. También es muy importante la empresa ''Bellota Herramientas'' de [[Legazpia (GuipuzkoaGuipúzcoa)|Legazpia]] que fabrica herramientas manuales.
 
El sector servicios ocupa a la mayor parte de la población activa, pero tiene menor peso en la economía local que en otras comarcas vascas debido al gran peso de la industria. Las cabeceras comarcales a nivel de comercio y servicios son principalmente BeasainBeasáin y ZumarragaZumárraga.
 
La agricultura y la ganadería son actividades económicas más bien marginales y solo ocupan a una parte significativa de la población en los pequeños municipios rurales de la comarca.
 
== Municipios del GoierriGoyerri ==
 
{| class="wikitable" cellpadding="3" style="text-align: center;"
Línea 37:
|-
|1
|align="left"|[[AltzagaAlzaga]]
|Imanol Mujika Katarain
|Altzagako Artea Taldea (Indep.)
Línea 69:
|-
|5
|align="left"|[[ZegamaCegama]]
|Miren Edurne Albizu Ormazabal
|Zegama Lantzen (Indep.)
Línea 77:
|-
|6
|align="left"|[[ZerainCeráin]]
|José Manuel Oria Alustiza
|Zeraingo Herri Kandidatura (Indep.)
Línea 85:
|-
|7
|align="left"|[[EzkioEzquioga-ItsasoIchaso]]
|José Ignacio EtxezarretaEchezarreta Estala
|Ezkio-Itsaso Herrikideak (Indep.)
|578
Línea 93:
|-
|8
|align="left"|[[GabiriaGaviria]]
|Miren Ainhoa Aizpuru Murua
|Gabiria Hautesle Elkarte (Indep.)
Línea 101:
|-
|9
|align="left"|[[GaitnzaGaínza (GuipuzkoaGuipúzcoa)|GaintzaGaínza]]
|Ignacio Javier Garmendia Arruabarrena
|Gaintzako Herritarrak (Indep.)
Línea 109:
|-
|10
|align="left"|[[IdiazabalIdiazábal (GuipuzkoaGuipúzcoa)|IdiazabalIdiazábal]]
|Antonio Irizar Imaz
|Izal Bai (Indep.)
Línea 117:
|-
|11
|align="left"|[[ItsasondoIsasondo]]
|Xabier IturriotzIturrioz Oiarbide
|[[ANV]]
|631
Línea 125:
|-
|12
|align="left"|[[LazkaoLazcano]]
|Patxi Albisu Estensoro
|PNV
Línea 149:
|-
|15
|align="left"|[[OlaberriaOlaberría]]
|Txomin Mendoza Pérez
|Olaberriarekin eta Olaberritarrak (Indep.)
Línea 157:
|-
|16
|align="left"|[[OrdiziaOrdicia]]
|José Miguel SantamariaSantamaría EzeizaEceiza
|PNV
|9.758
Línea 165:
|-
|17
|align="left"|[[OrmaiztegiOrmáiztegui]]
|Jon Miren Intxausti Ugalde
|Ormaiztegiko Bizilagunak Elkarlanean (Indep.)
Línea 173:
|-
|18
|align="left"|[[Segura (GuipuzkoaGuipúzcoa)|Segura]]
|Maixabel Telleria Urbizu
|Segura Lantzen (Indep.)
Línea 181:
|-
|19
|align="left"|[[UrretxuVillarreal de Urrechu]]
|Iñaki Zabala BengoetxeaBengoechea
|ANV
|6.812
Línea 189:
|-
|20
|align="left"|[[ZaldibiaZaldivia]]
|Francisco MªAierbeAyerbe Urbistondo
|[[Aralar (partido político)|Aralar]]
|1.504
Línea 197:
|-
|21
|align="left"|[[ZumarragaZumárraga]]
|Antón Arbulu Ormaechea
|[[PSE-EE/PSOE]]
Línea 229:
|-
|
|align="left"| '''GoierriGoyerri'''
|
|