Diferencia entre revisiones de «Discusión:Arepa/1»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Línea 77:
[[Usuario:Andrés González|Andrés González]] ([[Usuario Discusión:Andrés González|discusión]]) 12:07 30 abr 2010 (UTC)No edité nada de la página pero quiero opinar sobre las ediciones, he visitado Colombia y no me parece muy distinta a Venezuela, simplemente es una frontera, una línea imaginaria. La arepa fue inventada por los aborígenes cuando no existían ni Venezuela, ni Colombia, para los Muiscas, o los Arawacos no había tal frontera, sino preguntenle a un Wayuú. En algún momento llegaron los españoles, y se repartieron el territorio, eventualmente en la guerra de independencia se crearon Venezuela y Colombia, de lo que fue el Virreinato de la Nueva Granada, debido a las disputas entre Páez y Santander. Así que es ínutil discutir quien inventó un patrimonio que al fin y al cabo viene de culturas indígenas de los Andes y la cuenca del lago de Maracaibo (que llega hasta Santa Marta), y aunque lográramos especificar quien y donde, insisto en que las fronteras son muy posteriores. Déjemoslo como Colombo-vene-pamameño, total hace solo 180 años éramos un solo país.
:Creo que no puede haber comentario más lúcido, cierto y contundente al respecto, sobre todo viniendo de un venezolano, que inexplicablemente siempre quieren ser los primeros, los mejores y los inventores de todo sin otra justificación de que son venezolanos. Recuerdo la lamentable etimología que daban los venezolanos de la palabra chévere (y que afortunadamente eliminaron sin piedad): CHE de noCHE, VE de (... sobra decir de dónde viene, según aquella fuente)y RE no recuerdo de dónde, pero no importa, después del supuesto origen de VE...[[Usuario:Jdvillalobos|<font color="#800000">JD</font>]] [[Usuario Discusión:Jdvillalobos|(discusión)]] 21:26 30 abr 2010 (UTC)
 
::Jdvillalobos, te pediría que [[WP:PBF|presumieras de buena fe]] al plantear tus argumentos en esta y en cualquier otra página de discusión de Wikipedia, que como venezolano a mi me ofende bastante el ''inexplicablemente siempre quieren ser los primeros, los mejores y los inventores de todo sin otra justificación de que son venezolanos'', una aseveración que no viene al caso y raya en un [[WP:NAP|ataque personal]] en contra de los venezolanos que colaboran por acá. Como tengo vigilada esta página me he dado cuenta de la pequeña guerra de ediciones, pero no pensaba participar (por esa misma percepción errónea de que al ser venezolano voy a interceder a favor de alguien) pero al ver tu comentario ofensivo me he decidido a opinar. Si existen [[WP:VER|fuentes verificables]] de que la Arepa es originaria de Venezuela y se referencia correctamente en el artículo, aseverar que es de Colombia o de otro país sin la inclusión de fuentes que lo demuestren es utilizar a Wikipedia como [[WP:FP|Fuente Primaria]], algo que no podemos darnos el lujo de permitir, lo que considera Andrés Gonzalez puede que sea cierto pero también tiene que estar debidamente referenciado, como venezolano yo tengo la percepción de que la Arepa es venezolana, pero no tengo el tiempo para buscarlo, mejor se lo dejo a los conocedores del tema que puedan pasar por aquí a ilustrarnos a todos, tampoco edito unilateralmente el articulo porque me parece incorrecto. Es mejor dialogar al respecto, eso si, con el mayor de los respectos seamos colombianos o venezolanos, saludos [[Usuario:Oscar_.|Oscar_.]] [[Usuario Discusión:Oscar_.|&#9993;]] 18:56 2 may 2010 (UTC)
Volver a la página «Arepa/1».