Diferencia entre revisiones de «Pacto Autonomista - Liberal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.183.126.111 a la última edición de Diego HC
Línea 70:
 
Las elecciones del año [[1997]] fueron una verdadera prueba de fuego para ambas agrupaciones. Sin embargo, antes de emitirse el primer voto, se conoció la primera víctima: En un comunicado conjunto, [[José Antonio Romero Feris]] anunció que el Pacto Autonomista Liberal, dejaría de trabajar como tal una vez consumada las elecciones generales, fuera el resultado que fuese. Se presentaron como candidatos, el liberal [[Carlos Tomasella]] y la autonomista [[María Isabel Brisco de Romero Feris]]. Finalizados los comicios, con la victoria del Partido Nuevo, el Pacto de disolvió, pero dos años después (en [[1999]]) la conformación a nivel nacional de la [[Alianza UCR-Frepaso]], motivó a una nueva unión del PAL. Sin embargo, en este período, el Pacto pasaría de ser una potencia electoral a solo una mera agrupación satélite de la alianza nacional. Fue así que también en ese aspecto se diferenciaron las agrupaciones: Mientras el PaNu se alineaba con el menemismo, el PAL se ubicaba bajo el ala de la Alianza UCR-Frepaso. Luego de la victoria de [[Fernando De la Rúa]] a nivel nacional, el Pacto se disolvió definitivamente.
 
 
 
y picho concha
 
== Enlaces externos ==