Diferencia entre revisiones de «La casa de Bernarda Alba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.109.137.175 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 25:
=== Personajes ===
 
Hay que recalcar la mezcla característica de Lorca de los personajes. Por un lado son estereotipos, ya que representan una figura. Pero también tienen detrás su historia, sus sentimientos. Es necesario resaltar que solamente aparecen mujeres, pues es un drama sobre ellas.
Pringaos
 
* '''Bernarda (60 años):''' Todo lo negativo se centra en ella. Es tirana, hipócrita, déspota y es blanco de casi todas las críticas de la obra. Su lenguaje ya advierte su carácter: el uso reiterado de palabras prescriptivas y su apoyo sobre el [[bastón]] (poder).
 
* '''Angustias (39 años):''' Es la hija mayor, nacida del [[matrimonio]] de Bernarda con su primer esposo. Se piensa casar con Pepe el Romano gracias a su dinero. Aunque es consciente de ello, le es indiferente, ya que su único deseo es salir de la casa y del poder de su madre. Tras 40 años no quedan en ella pasiones ni alegrías.
 
* '''Magdalena (30 años):''' Es la segunda hija de Bernarda y la que más quería a su difunto padre, llegando a desmayarse incluso durante el primer [[responso]] de la misa funeral. Está convencida de que nunca se casará, y habría deseado haber nacido [[varón]]. Tanto ella como Amelia han aceptado el poder de su madre con resignación.
* '''Amelia (27 años):''' La tercera hija de Bernarda posee el carácter más tímido y asustadizo de todos. Apenas habla a lo largo de la obra.
 
* ''' Martirio (24 años):''' El personaje más complejo de todos. Su madre frustró su [[boda]] con el joven Enrique Humanes por ser éste hijo de un [[gañán]]. Siente resentimiento y grandes celos de su hermana menor, ya que ve impotente como ésta atrae a Pepe el Romano.
 
* ''' Adela (20 años):''' La hija más joven de todas. No está dispuesta a someterse a la tiranía materna y todo en ella es vitalidad. Desafía la moral establecida, llegando incluso a romper el [[bastón]] de su [[madre]], aunque le es imposible vencerla y esto la lleva a un destino trágico.
 
* ''' La Poncia (60 años):''' Es la criada principal de la casa. Sería casi de la familia, pues Bernarda y ella se criaron juntas desde la [[niñez]], de no ser por el brutal [[clasismo]] imperante, si bien es la principal confidente de Bernarda pese al [[odio]] que siente por ella. Destaca su habla popular y variada.
 
* '''María Josefa (80 años):''' La madre de Bernarda es una anciana loca cuyas [[palabra]]s destilan [[locura]] y [[verdad]]. Expresa lo que ninguna de las hijas se atreve a decir: su deseo de libertad, de amor, de maternidad, etcétera. Es una mala imagen ante el pueblo, por lo que Bernarda la mantiene siempre encerrada en el [[desván]].
 
* '''Mujeres 1º,2º y 3º:''' Son mujeres de pueblo, cotillas y a la vez criticonas y fingen una amistad con Bernarda.
 
* '''Pepe el Romano (25 años):''' En la obra no aparece físicamente en ningún momento, aunque es omnipresente. Es el catalizador de todas las pasiones e iras en la casa.
 
* '''Prudencia (50 Años):''' Amiga de Bernarda
 
* '''Criada (50 Años):''' Es la segunda criada de la casa.
 
=== Temas principales de la obra ===