Diferencia entre revisiones de «Entrevista con el vampiro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.60.237.97 a la última edición de Xqbot
Línea 36:
 
== Publicación y reacción de los críticos ==
Publicada en 1976, "unEntrevista grancon retrasadoel mentalvampiro" se convirtió rápidamente en un éxito de culto y en una influencia en la actual [[cultura gótica|Cultura gótica]]. La novela se diferencia de sus predecesoras del género de vampiros por su tono de confidencia desde la perspectiva del vampiro, tocando en el existencialismo y en el aburrimiento de la inmortalidad.
 
Rice reportó en su biografía que los temas del vampirísmo y el tono del libro es un eco de la pérdida de su hija Michele a causa de leucemia en 1972. "Entrevista" es distinta de sus secuelas por el tono sombrío y consecuentemente el cambio de perspectiva a la de Lestat. Sin embargo, se mantiene como el libro más vendido y mejor recibido de los de Anne Rice.