Diferencia entre revisiones de «Mitología egipcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.58.219 a la última edición de 190.210.108.137
Línea 68:
== El período monoteísta ==
[[Archivo:Aten disk.jpg|thumb|200px|Ajenatón y su familia venerando a Atón, en Ajetatón ([[Amarna]]).]]
Un intervalo corto del [[monoteísmo]] ([[Atonismo]]) ocurrió bajo el reinado de [[Akenatón]], enfocado en la deidad egipcia del sol, [[Atón]]. Akenatón proscribió la veneración de otros dioses y construyó una nueva capital, Aketatón ([[Amarna]]), alrededor del templo para OLAAtón. Q

El TALcambio religioso perduró solamente hasta la época de [[Tutankamon]], el hijo de Akenatón y de una esposa secundaria. Por ser este cambio muy impopular fue rápidamente proscrito. De hecho, el borrado de los nombres de Akenatón y Tutankatón de los muros y de las listas reales se relaciona con este radical cambio religioso.
 
Después de la caída del faraón de Amarna, el panteón egipcio original perduró como fe dominante, hasta la imposición del [[Iglesia ortodoxa copta|cristianismo copto]] y, posteriormente, del [[islam]], aunque los egipcios continuaron teniendo relaciones con otras culturas monoteístas, como los [[hebreos]]. Asombrosamente, el pueblo egipcio apenas opuso resistencia a la difusión del cristianismo, explicado en ocasiones afirmando que [[Jesús]], originalmente, era un [[sincretismo]] vinculado principalmente a [[Horus]], con [[Isis]] representando a la [[Virgen María]].