Diferencia entre revisiones de «Número áureo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.252.254.74 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 223:
:<math>F_n = \frac{1}{\sqrt{5}} \left [ \left (\frac{1 +\sqrt{5}}{2} \right )^n - \left (\frac{1 - \sqrt{5}}{2}\right )^n \right ]\quad=\frac{1}{\sqrt{5}} \left [ \left ( \phi \right )^n - \left (\frac{-1}{\phi} \right )^n \right ] \quad</math>
 
=== El número áureo en la geometría ===
del icosaedro.
El número áureo y la sección áurea están presentes en todos los objetos geométricos regulares o semiregulares en los que haya simetría pentagonal, pentágonos o aparezca de alguna manera la raíz cuadrada de cinco.
* Relaciones entre las partes del pentágono.
* Relaciones entre las partes del pentágono estrellado, pentáculo o pentagrama.
* Relaciones entre las partes del decágono.
* Relaciones entre las partes del dodecaedro y del icosaedro.
==== El rectángulo áureo de Euclides ====
[[Archivo:Euclides. Rectángulo áureo .svg|framed|[[Euclides]] obtiene el rectángulo áureo AEFD a partir del cuadrado ABCD. El rectángulo BEFC es asimismo áureo.]]