Diferencia entre revisiones de «Subcultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.152.46.93 a la última edición de Kmaster
Línea 1:
{{referencias}}
El término '''subcultura''' se usa en [[sociología]], [[antropología]] y [[semiótica cultural]] para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de [[comportamiento]]s y [[creencia]]s que les diferencia de la [[cultura]] dominante de la que forman parte.
 
== Descripción ==
La subcultura puede formarse a partir de la edad [[etnia]] o [[Género (humano)|género]] de sus miembros. Las cualidades que determinan que una subcultura aparezca pueden ser [[estética]]s, [[política]]s, [[identidad sexual]] o una combinación de ellas. Las subculturas se definen a menudo por su oposición a los valores de la dominante a la que pertenecen, aunque esta definición no es universalmente aceptada, ya que no siempre se produce una oposición entre la subcultura y la cultura de una manera radical.
 
=== Características ===
Una subcultura es frecuentemente asociada a personas jóvenes que tienen preferencias comunes en el entretenimiento, en el significado de ciertos [[símbolo]]s utilizados y en el uso de los medios sociales de comunicación y del [[Lengua natural|lenguaje]]. En ese sentido se dice también que las [[Corporación|corporaciones]], las [[secta]]s, y muchos otros grupos o segmentos de la sociedad, con diferentes y numerosos componentes de la cultura simbólica o no material pueden ser observados y estudiados como subculturas. Algunas veces las subculturas son simplemente grupos de adolescentes con gustos comunes. Es necesario observar que él [[interaccionismo simbólico]] es fundamental en una subcultura.
 
De acuerdo con [[Teoría|teóricos]] importantes que han estudiado las subculturas como [[Dick Hebdige]], los miembros de una subcultura señalarán a menudo su pertenencia a la misma mediante un uso distintivo y [[estilo]]. Por lo tanto, el estudio de una subcultura consiste con frecuencia en el estudio del simbolismo asociado a la [[Moda#Moda un estilo de vida|ropa]], la [[música]] y otras costumbres de sus miembros, y también de las formas en las que estos mismos [[símbolo]]s son interpretados por miembros de la cultura dominante. Si la subcultura se caracteriza por una oposición sistemática a la cultura dominante, entonces puede ser descrita como una [[contracultura]].
 
== Orígenes y uso del término ==
Ya en 1950, el teórico [[David Riesman]] distinguía entre una mayoría, «que pasivamente aceptaba estilos y significados provistos comercialmente, y una "subcultura" que buscaba activamente un estilo minoritario» (el [[hot jazz]] en aquella época) y lo interpretaba de acuerdo a valores subversivos. De esta forma, según Riesman «la audiencia [...] manipula el producto (y por tanto al productor) no menos que la otra parte»;
 
Así, cuando un miembro de una subcultura «escucha música, incluso si nadie está cerca, lo hace en un contexto de "otros" imaginarios: siendo de hecho sus audiciones a menudo un esfuerzo por establecer una conexión con ellos. En general lo que percibe en los [[medio de comunicación|medios masivos de comunicación]] está enmarcado por la percepción de los grupos a los que pertenece. Estos grupos no sólo califican las canciones sino que seleccionan para sus miembros de formas más sutiles lo que se ha de "oír" en cada una.»
 
== Tribu urbana ==
[[Archivo:Teenagesfromist.JPG|thumb|right|220px|[[Punk]]s bebiendo y fumando en la calle, las tribus urbanas se desarrollan en las grandes ciudades generalmente.]]
Una '''tribu urbana''' es un grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una [[ciudad]].
 
Algunos críticos y analistas dicen que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada.
Cuando un joven se junta a una sociedad que posee las mismas tendencias, modas y pensamientos que él, este se sentirá identificado tanto con el grupo como con sus símbolos y modas, y algunas tribus son más intolerantes que un grupo de tendencias opuestas, lo cual podría llevar a la violencia.
 
La identidad de cada una de estas tribus variará según su ideología y según la persona misma, por ejemplo, mientras que los skinheads son de tendencias violentas, los hippies no rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo alguno que les sea íntegramente ''opuesto''.
 
== Véase también ==