Diferencia entre revisiones de «Baltasar Garzón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Protegió Baltasar Garzón: Vandalismo reiterado ([edit=autoconfirmed] (caduca el 01:36 15 jun 2010))
m Revertido a la revisión 37050614 hecha por Tirithel; Evasión de bloqueo del STGM con cuenta títere: Usuario:SNAKER99. (TW)
Línea 106:
{{cita|Ahora, la justicia misma se ha convertido en una víctima en España. El juez Garzón ha luchado por hacer justicia para las víctimas de graves atrocidades cometidas en el extranjero y ahora está siendo castigado por intentar hacer lo mismo en su propio país... Los verdaderos crímenes aquí son las desapariciones forzadas y los asesinatos, no el intento del juez Garzón de investigarlos|}}
 
El presidente de la [[Asociación Nacional para la Recuperación de la Memoria Histórica]], aseguró que la suspensión "motivo de mucha tristeza", en especial por el "ensañamiento" del magistrado Luciano Varela. AsimismoLa afirmó[[Federación Estatal de Foros por la Memoria]], calificó la suspensión como el resultado del "bajo perfil democrático del Estado español. Esto muestra que cualquiera que hable o se meta o investigue el franquismo será perseguido".<ref name="20msuspension3">[http://www.20minutos.es/noticia/707182/0/memoria-historica/suspension/garzon/ Las asociaciones de memoria califican de "escándalo" la suspensión de Garzón], 20minbutos, 14 de mayo de 2010, consultado el mismo día.</ref><ref name="epsuspension2">[http://www.elpais.com/articulo/espana/golpe/similar/23-F/elpepuesp/20100514elpepunac_23/Tes El Pais."Es un golpe similar al 23-F"], El País, 14 de mayo de 2010, consultado el mismo día.</ref>
]</ref>
{{cita|No doy crédito al cinismo del Consejo General del Poder Judicial y de Carlos Dívar que por la mañana dijo que no quería tomar la decisión injusta que luego se tomó. No me lo creo todavía. La inquisición ha vuelto y estamos rabiosos, indignados. Que se mueran los verdugos con privilegios y las víctimas abandonadas es algo aberrante.|}}
 
La [[Federación Estatal de Foros por la Memoria]], calificó la suspensión como el resultado del "bajo perfil democrático del Estado español. Esto muestra que cualquiera que hable o se meta o investigue el franquismo será perseguido".<ref name="20msuspension3">[http://www.20minutos.es/noticia/707182/0/memoria-historica/suspension/garzon/ Las asociaciones de memoria califican de "escándalo" la suspensión de Garzón], 20minbutos, 14 de mayo de 2010, consultado el mismo día.</ref><ref name="epsuspension2">[http://www.elpais.com/articulo/espana/golpe/similar/23-F/elpepuesp/20100514elpepunac_23/Tes "Es un golpe similar al 23-F"], El País, 14 de mayo de 2010, consultado el mismo día.</ref>
 
Antes de abandonar la Audiencia Nacional el mismo día 14 de mayo, varios jueces, magistrados y fiscales de la Audiencia Nacional pasaron a mostrar su solidaridad con el magistrado: los magistrados [[José Ricardo de Prada]], [[Clara Bayarri]], los jueces [[Santiago Pedraz]] y [[Fernando Andreu]], y los fiscales [[Vicente González Mota]], especializado en terrorismo, [[Daniel Campo]], [[Ana Noé]] y [[María Dolores Delgado]].<ref name="epsuspension">[http://www.elpais.com/articulo/espana/Poder/Judicial/suspende/Baltasar/Garzon/investigar/crimenes/franquismo/elpepuesp/20100514elpepunac_4/Tes El Poder Judicial suspende a Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo], [[El país]], 14 de mayo de 2010, consultado el mismo día.</ref>