Diferencia entre revisiones de «Río Po»

Contenido eliminado Contenido añadido
eliminando evidentes burlas, como Andes en lugar de Alpes
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 36329734 hecha por SieBot; rv vandalismo. (TW)
Línea 15:
|ancho= [[Delta del Po]]
| mapa = LocationPoRiver.PNG
| tamaño_mundialtamaño_mapa = 280px
| pie_mapa = Localización del río Po
| mapa2 = Po bacino idrografico.png
| tamaño_mapa2 = 280px
| pierna_mapa2pie_mapa2 = Cuenca hidrográfica del Po
}}
[[Archivo:Po River Destra Po 4.jpg|thumb|El Po a su paso por la provincia de Ferrara.]]
 
El '''rἰοrío Po''' (antiguamente conocido, en griego, como ''ΗριδανόςEridanus'' /Eridanos/ y posteriormente ''Πάδος'' /Pados/, en latín como ''Padus'') es un largo [[río]] del norte de [[Italia]], que fluye de oeste a este, desde los [[Alpes]] al [[mar Adriático]], donde desemboca cerca de la ciudad de [[Venecia]]. El Po nace en el Pian del Re, en el municipio de [[Crissolo]] al pie del [[Monte Viso]], a 2.022 m de altitud, en los Alpes occidentales y
tiene una longitud de 652 km, que lo convierten en el [[Ríos de Italia|río más largo de Italia]] y su cuenca hidrográfica drena 777171.057 km³, también la mayor cuenca italiana.
 
Su caudal es abundante debido a que recibe el agua de los Alpes por su margen izquierda, donde tiene los afluentes más caudalosos. Suele presentar el máximo en primavera y el mínimo a finales del verano, si bien son temidas sus crecidas también en otoño. El caudal máximo se registró en las [[inundación|inundaciones]] de [[1951]], con 13.000 m³/s en Pontelagoscuro, y el mínimo registrado fue de 270 m³/s.
 
Atraviesa varias ciudades importantes, como [[Turín]], [[Cremona]] y [[PiacenzaPlasencia (Italia)|Plasencia]], e indirectamente [[Milán]]. En esta última ciudad ingresa en una serie de canales denominados ''navigli'', que le dan un aspecto muy característico a la zona.
 
En la zona de [[Ferrara]], el río inicia un amplio delta, el [[delta del Po]], de 380 km², dividiéndose en cinco ramas principales (Po di Maestra, Po della Pila, Po delle Tolle, Po di Gnocca y Po di Goro), una ulterior rama secundaria (el Po di Volano) que atraviesa la ciudad de Ferrara y centenares de muchos otros pequeños cursos de agua. Después de esto desemboca en el mar Adriático cerca de [[Porto Tolle]]. El delta del Po, por su gran valor ambiental, ha sido declarado en 1999 [[Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]], como parte de «Ferrara, Ciudad del Renacimiento y su Delta del Po»
 
En su recorrido de la llanura, el Po se divide a menudo en varias ramas, formando muchas islas fluviales, la más grande de las cuales, excluyendo las presentes en la desembocadura, es la Isola Serafini, situada en correspondencia con la desembocadura del Arda y que mide cerca de 10 km². Al final de su curso, el río forma un delta con cientos de islas, siendo las más importantes ''Po di Maestra'', ''Po lla de ladella Pila'', ''Po delle Tolle'', ''Po di Gnocca'' y ''Po di Goro''. En la parte sur del delta se encuentra [[Comacchio]], una zona conocida por la existencia de [[Anguila (pez)|anguilas]].
 
El ancho valle que existe alrededor del Po es la llanura padana, ''Pianura Padana'', estando tan bien conectado por el río que sobre el mismo se desarrolló la principal área industrial del país.