Diferencia entre revisiones de «Don Omar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.2.98.216 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
| Subtítulo =
| Fondo = Solista
| Nombre real = William Omar LadrónLandrón Rivera
| Nacimiento = [[10 de febrero]] de [[1978]] ({{edad|10|2|1978}})
| Fallecimiento =
Línea 73:
Los conciertos, de Don Omar, se caracterizan por un gran gasto en efectos. Considerado como uno de los raperos, con unos conciertos con mucha personalidad. El toque de los juegos artificiales, es una de las maravillas de sus conciertos, así como la iluminación, y decoración.
Además se caracteriza por la utilización de numerosas pantallas en la mayoría de sus conciertos donde los asistentes pueden ver infinidad de videoclips, y los movimientos del cantante por todo el escenario.
El vestuario, ha sido proclamado como uno de los mejores, en conciertos según diversas marcas de Moda Urbana [[[[Latinoamerica|Latinoamericana]]]], y [[EEUU]], así como vestimentas especiales, utilizadas en diversas producciones, para darle más personalidad al concierto.
 
Por supuesto no olvidar, las representaciones y colaboraciones tan importantes, que destacan en estos eventos, donde la gente se encuentra a gusto, y con numerosas estrellas en el escenario colaborando con Don Omar.
Línea 89:
Desde sus inicios el cantante ha estado ligado a diversas marcas como lo han sido [[Dolce & Gabbana]], también ha estado comprometido con la marca [[Lacoste]], con la cual aun sigue unido, ya que ésta le ofreció un diseño exclusivo no solo de ropa, sino también de diversos accesorios como lo son collares o aretes, además recientemente el "Don" ha impactado mucho al lograr una alianza con la marca deportiva Umbro, reconocida a nivel mundial, con esta marca ha lanzado al mercado la colección "D.O collection deluxe" con la cual ha sacado diversos trajes, playeras deportivas, tenis y otros accesorios, que ya son todo un éxito en la moda" la cual es la primera línea de ropa lanzada por un artista urbano.
 
== Se ApoyóApoyo a niños ==
Don Omar en el año 2004 inauguró su primer estancia infantil con la cual pretende apoyar psicológicamente y económicamente a los niños de su país que sufren problemas de Autismo, las ganancias obtenidas por su línea de ropa en un porcentaje irán directamente a su fundación, con la cual "ha cobrado la ilusion por hacer de cada vida de estos niños un sueño alcanzable" esta fundación localizada en el puerto de San Juan es reconocida como una de las fundaciones mas importantes del país debido al gran apoyo a los niños con este tipo de problemas, lo cuales poco a poco han estado recobrando la alegría por vivir, el propio Don Omar siente una gran satisfacción al ver la recuperación de varios niños internados en ese sitio.
 
Línea 110:
 
== Parodias ==
Don Omar ha sido parodiado por artistas populares como el actor, director, escritor y comediante [[Argentina|argentino]] [[Diego Capusotto]], cuyo personaje [[Latino Solanas]] (cuyo nombre proviene del cineasta y político argentino [[Pino Solanas]]), del popular programa de humor y música [[Peter Capusotto y sus videos]], se presenta como un músico de reggaeton con posturas, frases y manierismos comunes en artistas como Don Omar, Daddy Yankee y [[Calle 13]], entre otros. El personaje declara que difunde la "verdadera" cultura latina, y hasta inventó su propia máquina para hacer [[perreo]] e inspirarse al mismo tiempo, pero sus canciones no son recibidas con agrado y sus intentos de hacerse entender terminan siempre en desventuras.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/12-4258-2009-09-10.html No, suplemento del diario Página 12] – “Peter Capusotto y sus videos”, un fenómeno de masas</ref>
 
== Matrimonio con Jackie Guerrido ==