Diferencia entre revisiones de «The Dark Side of the Moon»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.251.231.80 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 7:
|lanzamiento = [[17 de marzo]] de [[1973]] <small>{{bandera|Estados Unidos}}</small><br />[[24 de marzo]] de 1973 <small>{{bandera|UK}}</small>
|grabación = Junio de 1972&nbsp;– Enero de 1973<br />[[Abbey Road Studios]], [[Londres]]
|estilo = [[Rock espacialprogresivo]]<ref name ="critica">{{Cita web|apellido = Erlewine|nombre = Stephen Thomas|título = The Dark Side of The Moon|año = 2007|editorial = allmusic|url =http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&token=ADFEAEE4781EDB4FA57320D6933245C2B065E004FE4BF59A1321435992B63E45911773F14CF08594EFB674AB7AAFE02CA45A099FCBE454FED6633F2DED93&sql=10:ekjc7iojg77r |fechaacceso = 7/03/08}}</ref>
|duración = 42:59
|discográfica = [[Harvest Records|Harvest]], [[Capitol Records|Capitol]]
Línea 33:
|single 2 fecha = 1973
}}}}
'''''The Dark Side of the Moon''''' (titulado en la edición de [[disco compacto]] de [[1993]] como ''Dark Side of the Moon''; en [[idioma español|español]]: ''El lado oscuro de la luna'') es un [[álbum conceptual]] y el noveno de estudio de la banda británica de [[rock espacialprogresivo]] [[Pink Floyd]]. Fue lanzado el [[17 de marzo]] de [[1973]] en [[Estados Unidos]] y el [[24 de marzo]] del mismo año en el [[Reino Unido]]. El álbum está construido a partir de las ideas que Pink Floyd había explorado en sus conciertos y anteriores grabaciones, pero carece de los largos instrumentales que caracterizaban a los trabajos posteriores a la marcha en 1968 de su miembro fundador, principal [[compositor]] y [[letrista]], [[Syd Barrett]].<ref name="makingof" /> La temática del álbum incluye el conflicto, la avaricia, el envejecimiento y la [[enfermedad mental]], tema este último inspirado en parte por el deterioro mental de Barrett.<ref name="makingof">{{Cita web | título = Classic Albums: The Making of The Dark Side of the Moon | formato = DVD | editorial = Eagle Rock Entertainment | fecha = 26 de agosto de 2003|idioma=inglés}}</ref>
 
El álbum se desarrolló como parte de una futura gira de la banda, estrenándose en directo varios meses antes de que siquiera hubieran comenzado las grabaciones en el estudio.<ref name="Estreno"/> El nuevo material se fue refinando a medida que avanzaba la gira, y fue grabado en dos sesiones en 1972 y 1973 en los [[Abbey Road Studios]] de [[Londres]].<ref name="Grabación"/> Pink Floyd usó algunas de las técnicas de grabación más avanzadas de la época, incluyendo [[grabación multipista|grabaciones multipista]] y ''[[Loop (música)|loops]]''.<ref name="Harrispp101102"/> En varias de las pistas se usaron [[sintetizadores]] analógicos, mientras que una serie de entrevistas con la banda y el equipo técnico aparecen a lo largo del álbum en forma de [[Filosofía|citas filosóficas]]. [[Alan Parsons]] fue el responsable de algunos de los aspectos sónicos más innovadores del álbum, incluyendo la interpretación no léxica de [[Clare Torry]].