Diferencia entre revisiones de «Dodecafonismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.150.48.196 (disc.) a la última edición de Alex299006
Línea 12:
 
== Historia del uso de la técnica ==
Fundado por el compositor austriaco arnold[[Arnold schoenbertgSchöenberg]] en 19911921 y descrito en privado a sus asociados en 1923, el método fue usado alrededor de 20 años por la [[Segunda Escuela Vienesa]], compuesta por [[Alban Berg]], [[Anton Webern]], [[Hanns Eisler]] y el propio [[Arnold Schoenberg]]. [[Rudolph Reti]], uno de los iniciadores, decía que: "Reemplazar una fuerza estructural (tonalidad) por otra (incremento de unidades temáticas) es en sí la idea fundamental del dodecafonismo", argumentando su surgimiento de las frustaciones de Schoenberg por la libre atonalidad. La técnica se usó ampliamente en la década de 1950, tomada por compositores como [[Luciano Berio]], [[Pierre Boulez]], [[Luigi Dallapiccola]], [[Juan Carlos Paz]] y, después de la muerte de Schoenberg, [[Igor Stravinsky]]. Algunos de estos compositores extendieron la técnica para poder controlar otros aspectos y no solo la altura de las notas, como son la duración, articulación, etc., produciendo de este modo [[música serial]]. Algunos incluyeron todos los elementos de la música en el proceso serial, lo que se conoce como [[serialismo integral]].
 
== Bibliografía ==