Diferencia entre revisiones de «Jerome Bruner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.97.85.210 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
En [[1960]] fundó el [[Centro de Estudios Cognitivos]] de la Universidad de Harvard y, aunque no es el inventor , fue quien impulsó la [[psicología cognitiva]]. Su teoría cognitiva del descubrimiento, desarrolla, entre otras, la idea de ''andamiaje'', la cual retoma de la Teoría Socio-histórica de [[Lev Vygotski]].
 
== El Aprendizaje==
== , toma de decisiones y construcción y verificación de hipótesis. El aprendiz interactúa con la realidad organizando los inputs según sus propias categorías, posiblemente creando nuevas, o modificando las preexistentes. Las categorías deEl Aprendizaje==
 
El [[aprendizaje]] consiste esencialmente en la categorización (que ocurre para simplificar la interacción con la realidad y facilitar la acción). La categorización está estrechamente relacionada con procesos como la selección de información, generación de proposiciones, simplificaciónterminansimplificación, toma de decisiones y construcción y verificación de hipótesis. El aprendiz interactúa con la realidad organizando los inputs según sus propias categorías, posiblemente creando nuevas, o modificando las preexistentes. Las categorías determinan distintos conceptos. Es por todo esto que el aprendizaje es un proceso activo, de asociación y construcción.
 
Otra consecuencia es que la estructura cognitiva previa del aprendiz (sus modelos mentales y esquemas) es un factor esencial en el aprendizaje. Ésta da significación y organización a sus experiencias y le permite ir más allá de la información dada, ya que para integrarla a su estructura debe contextualizar y profundizarla.