Diferencia entre revisiones de «Himno nacional de Costa Rica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.10.91.192 (disc.) a la última edición de Shamhain
Línea 30:
== Letra del Himno de Costa Rica ==
 
La primera letra del Himno Nacional de Costa Rica fue obra del poeta colombiano [[José Manuel Lleras]] y estrenada en 1873. Se iniciaba con la estrofa siguiente, que también servía de coro a lo largo de la interpretación:
 
 
''Ciudadanos el sol de los libres''<br />
''ha subido radiante al cenit:''<br />
''su esplendor nos infunda el aliento''<br />
''de vencer por la patria o morir.''<br />
 
 
La letra de Lleras, que era hermosa pero muy larga y llena de elogios para el entonces Presidente de Costa Rica [[Tomás Guardia Gutiérrez]], fue pronto olvidada. En 1879 el Himno empezó a cantarse con otra mucho más breve, obra del seminarista [[Juan Garita y Guillén]]. Su texto era en extremo simplista:
 
 
''Cantaré de la patria querida''<br />
''El honor, libertad y esplendor''<br />
''Con el alma de júbilo henchida''<br />
''cantaré de la patria el honor.''<br />
 
''En tu faz, sin afán, tus hijos vivirán''<br />
''siempre unidos gozarán del honor''<br />
''sin triste desdén animados irán''<br />
''al clamor del honor, a la voz de libertad.''<br />
 
 
Ni la letra de Lleras ni la de Garita fueron nunca adoptadas oficialmente. Sí lo fue, en cambio, en 1888, la tercera letra del Himno, escrita por el pedagogo español [[Juan Fernández Ferraz]], cuya primera estrofa decía:
 
''De la patria el amor nos inspira''<br />
''Elevémosle un himno triunfal''<br />
''de Tirteo en la bélica lira''<br />
''celebremos su gloria inmortal.''<br />
 
Aunque la composición de Fernández Ferraz tenía gran belleza literaria, su lenguaje era algo elevado para arraigar en el pueblo, además de que no se adaptaba bien a la música del Himno e hizo necesario hacerle ajustes a la partitura original del maestro Gutiérrez. Todo ello llevó a la decisión de sustituirla con una nueva letra, para lo cual se efectuó un concurso público en 1903. El certamen fue ganado por la composición de [[José María Zeledón Brenes]],<ref name=repetida_1>http://www.teletica.com/archivo/buendia/01/fondo/himno.htm</ref> presentada con el seudónimo de ''Labrador'', que con pequeños cambios es la actual letra del Himno Nacional de Costa Rica, y declarada oficial el 10 de junio de 1949 por la junta de gobierno de José María Figueres Ferrer:<ref>[http://www.cientec.or.cr/mhonarc/boletincientec/doc/msg00170.shtml [boletincientec&#93; 38-04 Emblemas y simbolos de la Patria (Costa Rica)<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>http://www.teletica.com/archivo/tn7/nac/2003/09/09/himno.htm</ref>