Diferencia entre revisiones de «Frecuencia estadística»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.207.135.136 (disc.) a la última edición de 190.253.177.167
Línea 25:
 
Con la frecuencia relativa acumulada por 100 se obtiene el ''porcentaje acumulado'' (''P<sub>i</sub>)''), que al igual que ''F<sub>i</sub>'' deberá de resultar al final el 100% de ''N''.
 
== Ejemplos ==
Estos son las notas de un alumno de 2do grado de secundaria:
 
18, 13, 12, 14, 11, 08, 12, 15, 05, 20, 18, 14, 15, 11, 10, 10, 11, 13
 
Frecuencia Absoluta de 11 es 3. (el total de 11)
Frecuencia Relativa de 11 es 0.17 . (Frecuencia absoluta/suma de todas la Frecuencias Absolutas)
(en este caso es 3/18)
 
== Véase también ==
* [[Ley de los grandes números]]
* [[Tabla de frecuencias]]
 
[[Categoría:Teoría estadística]]
[[Categoría:Estadística descriptiva]]
 
[[de:Häufigkeit]]
[[en:Frequency (statistics)]]
[[eu:Maiztasun (estatistika)]]
[[he:שכיחות]]
[[it:Frequenza (statistica)]]
[[lt:Statistinis dažnis]]
[[nn:Frekvens i statistikk]]
[[pl:Częstość względna]]
[[ru:Относительная частота реализаций эксперимента]]