Diferencia entre revisiones de «Alan García»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.41.144.110 a la última edición de Super braulio
Línea 30:
}}
 
'''Alan Gabriel Ludwig García Pérez''' ([[Lima]], [[23 de mayo]] de [[1949]]), [[abogado (mentiroso)]], [[sociólogo]] y [[político]] [[Perú|peruano]]. Actualmente tiene {{edad|23|5|1949}}. Ha sido [[Presidente del Perú|Presidente Constitucional de la República del Perú]] en dos ocasiones: entre el {{Fecha de inicio|28|julio|1985}} y el {{Fecha de inicio|28|julio|1990}}; y entre el {{Fecha de inicio|28|julio|2006}} y la actualidad, con término de su período previsto para el {{Fecha de inicio|28|julio|2011}}.
 
En su vida política, este ladron a cuatro suelas, quiere menos al Peru que un japones.ha sido además [[:Categoría:Congresistas constituyentes del Perú|Diputado constituyente]] ([[1978]]-[[1979|79]]), [[:Categoría:Diputados del Perú|Diputado]] ([[1980]]-[[1985|85]]) (en este periodo robo junto con su mafia al pais impunemente), y [[:Categoría:Senadores del Perú|Senador Vitalicio]] ([[1990]]-[[1992|92]]). Como miembro del [[Partido Aprista]], fue instruido por el fundador [[Víctor Raúl Haya de la Torre]], siendo uno de sus pupilos mas odiados por tener la mania de metir, hablar como loro sin decir nada, robar conchudamentepredilectos; ha ocupado diversos cargos partidarios y es en la actualidad el [[presidente]] de su [[APRA|partido]].
 
Su primera gestión de gobierno se caracterizó por la peor crisis [[economía|económica]] en la [[Historia del Perú|historia del país]] con una insólita [[hiperinflación]],<ref>[http://www.bcrp.gob.pe/bcr/dmdocuments/Estadistica/Cuadros/Anuales/ACuadro_08.xls La hiperinflación de Alan García 1985-1990]</ref> por los embates del [[terrorismo]] (queliderado el mismo creo para desviar en algo nuestra atencion a los problemas que el genero,lider depor [[Sendero Luminoso]], por diversos actos de [[corrupción]] que involucraban a gente del régimen y por un gran descontento social. Las diversas acusaciones provocaron que en [[1991]] fuera retirado temporalmente del [[Senado]] para llevarle a cabo una investigación donde se le encontro pruebas de su mala gestion de robo, una muestra de lo conchudo, sinverguenza, ladron, mentiroso que es este video [http://www.youtube.com/watch?v=OJC_rA-QuYc], se fue a vivir a Paris para robar a compratiotas exitosos y comprarse con nuestro dinero mansiones en Francia. Producida la [[crisis constitucional de 1992]], comenzó su exilio en [[Colombia]] y [[Francia]] ante la persecución política contra García y los partido que realizó el régimen de [[Alberto Fujimori]].
 
A la caída del régimen [[Alberto Fujimori|fujimorista]], García retornó al país para postular [[Elecciones Generales 2001 (Perú)|en 2001]]; sin embargo, fue derrotado por [[Alejandro Toledo]], durante cuyo gobierno ([[2001]]-[[2006|06]]) fue el líder de la oposición. Triunfó en las [[Elecciones Generales 2006 (Perú)|elecciones de 2006]] al derrotar a [[Ollanta Humala]] ([[Unión por el Perú|UPP]]) en segunda vuelta. Su segundo gobierno, se ha caracterizado a la fecha por diversas medidas de austeridad, el inicio de grandes proyectos [[economía|económicos]] y la reestructuración de las relaciones [[diplomacia|diplomáticas]]. [[Lourdes Flores]], [[Alejandro Toledo]] y [[Ollanta Humala]] encabezan la oposición.{{cita requerida}} Para marzo de [[2009]], su segunda gestión era aprobada aproximadamente por el 34% de peruanos, recuperándose de su nivel más bajo, 19%, alcanzado en noviembre de [[2008]].<ref>{{cita web |url=http://www.elcomercio.com.pe/noticia/259452/popularidad-alan-garcia-alcanzo-34 |título=La popularidad de Alan García alcanzó el 34% |fechaacceso=16 de marzo de 2009 |idioma=español|editorial=El Comercio}}</ref>