Diferencia entre revisiones de «División celular»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.172.164.200 a la última edición de Xzit
Línea 5:
 
== Tipos de reproducción asociados a la división celular ==
<nowiki>'''[[Bipartición]]:''' la división de la [[célula madre]] en dos células hijas, cada nueva célula es un nuevo individuo con estructuras y funciones idénticas a la célula madre. Este tipo de reproducción la presentan organismos como [[bacterias]], [[amebas]] y algunas [[algas]].
 
'''[[Gemación]]:''' se presenta cuando unos nuevos individuos se producen a partir de yemas. El proceso de gemación es frecuente en [[esponjas]], [[celentereos]], [[briozoos]]. En una zona o varias del organismo progenitor se produce una envaginación o yema que se va desarrollando y en un momento dado sufre una constricción en la base y se separa del progenitor comenzando su vida como nuevo ser. Las yemas hijas pueden presentar otras yemas a las que se les denomina yemas secundarias.
En algunos organismos se pueden formar colonias cuando las yemas no se separan del organismo progenitor. En las formas más evolucionadas de [[briozoos]] se observa en el proceso de gemación que se realiza de forma más complicada.
 
El número de individuos de una colonia, la manera en que están agrupados y su grado de diferenciación varía y a menudo es característica de una especie determinada. Los [[briozoos]] pueden originar nuevos individuos sobre unas prolongaciones llamados [[estolón|estolones]] y al proceso se le denomina [[estolonización]].
El número de individuos de tado de [[hibernación]].
 
Ciertas especies de animales pueden tener gemación interna, yemas que sobreviven en condiciones desfavorables gracias a una envoltura protectora. En el caso de las [[esponjas]] de agua dulce, las yemas tienen una cápsula protectora y en el interior hay sustancia de reserva. Al llegar la primavera se pierde la cápsula protectora y a partir de la yema surge la nueva esponja. En los [[briozoos]] de agua dulce se produce una capa de [[quitina]] y de [[calcio]] y no necesitan sustancia de reserva pues se encuentra en estado de [[hibernación]].
'''[[Esporulación]]:''' esputacion o esporogénesis consiste en un proceso de [[diferenciación celular]] para llegar a la producción de células reproductivas dispersivas de resistencia llamadas [[esporas]]. Este proy a menudo es característica de una especie determinada. Los [[briozoos]] pueden originar nuevos individuos sobre unas prolongaciones llamados [[estolón|estolones]] y al proceso ceso ocurre en [[hongos]], [[amebas]], [[líquenes]], algunos tipos de [[bacterias]], [[protozoos]], [[esporozoos]] (como el [[Plasmodium]] causante de [[malaria]]), y es frecuente en [[vegetales]] (especialmente [[algas]], [[musgos]] y [[helechos]]), grupos de muy diferentes orígeuna colonia, la manera en que están agrupados y su grado de diferenciación varía se le denomina [[estolonización]].
 
Ciertas'''[[Esporulación]]:''' especiesesputacion deo animalesesporogénesis puedenconsiste teneren gemaciónun interna,proceso yemasde que[[diferenciación sobrevivencelular]] enpara condiciones desfavorables graciasllegar a unala envolturaproducción protectora.de Encélulas elreproductivas casodispersivas de lasresistencia llamadas [[esponjasesporas]]. deEste aguaproceso dulce, las yemas tienen una cápsula protectora yocurre en el[[hongos]], interior[[amebas]], [[líquenes]], hayalgunos sustanciatipos de reserva.[[bacterias]], Al[[protozoos]], llegar[[esporozoos]] la(como primaverael se[[Plasmodium]] pierdecausante lade cápsula protectora[[malaria]]), y aes partirfrecuente deen la[[vegetales]] yema surge la nueva esponja. En los(especialmente [[briozoosalgas]] de agua dulce se produce una capa de, [[quitinamusgos]] y de [[calciohelechos]]), y no necesitan sustanciagrupos de reservamuy pues se encuentra endiferentes esnesorígenes evolutivos, pero con semejantes estrategias reproductivas, todos ellos pueden recurrir a la formación células de resistencia para favorecer la dispersión. Durante la esporulación se lleva a cabo la división del núcleo en varios fragmentos, y por una división celular asimétrica una parte del citoplasma rodea cada nuevo núcleo dando lugar a las esporas. Dependiendo de cada especie se puede producir un número parciable de esporas y a partir de cada una de ellas se desarrollará un individuo independiente.</nowiki>--[[Especial:Contributions/190.172.164.200|190.172.164.200]] ([[Usuario Discusión:190.172.164.200|discusión]]) 18:28 15 may 2010 (UTC)
 
== Procesos de división celular ==