Diferencia entre revisiones de «Alfabeto etíope»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.234.85.37 a la última edición de Luckas-bot
Línea 5:
Algunos otros idiomas del [[Cuerno Africano]], como el [[idioma oromo|oromo]], antes se escribían usando el alfabeto etíope, pero lo substituyeron por el [[alfabeto latino|latino]]. El tigrense, que se habla en el oeste y norte de [[Eritrea]] y este de [[Sudán]], se considera la lengua que se asemeja más estrechamente al etíope de las demás que se derivan de ésta.
 
[[historia y origen_edem]]== Historia y orígenes ==
 
Las primeras incripciones etíopes, en Etiopía y Eritrea, datan del siglo IX&nbsp;a.&nbsp;C. y se tratan de epígrafes [[abecedario árabe meridional|sud-arábigos]], una escritura compartida con los reinos de la Arabia Meridional de aquella época. Sin embargo, posteriormente al siglo VII y VI&nbsp;a.&nbsp;C., aparecieron algunas variantes de esta escritura, ya mudando hacia lo que más tarde sería el alfabeto etíope. Esta evolución puede apreciarse mejor en las inscripciones (fundamentalmente marcas en rocas y cuevas) de la región de Tigray en el norte de Etiopía y la antigua provincia de [[Akkele Guzay]] en Eritrea.<ref>Rodolfo Fattovich, "Akkälä Guzay" in von Uhlig, Siegbert, ed. Encylopaedia Aethiopica: A-C. Weissbaden: Otto Harrassowitz KG, 2003, p.169.</ref>