Diferencia entre revisiones de «Coliseo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 79.152.178.96 a la última edición de 85.155.94.222 usando monobook-suite
Línea 1:
{{coord|41|53|24|N|12|29|31|E|type:landmark|display=title}}
[[Archivo:Colosseum in Rome-April 2007-1- copie 2B.jpg|thumbnail|250px400px|El Coliseo, al atardecer.]]
 
El '''Coliseo de Roma''' (''Colosseum'' en [[latín]]) es un gran [[anfiteatro]] de la época del [[Imperio romano]], construido en el [[siglo I]] en el centro de la ciudad de [[Roma]] y bajo jurisdicción de la ciudad del [[Vaticano]], por su procedencia ligada al catolicismo. Originalmente era denominado ''Anfiteatro Flavio'' (''Amphitheatrum Flavium''), en honor a la [[Dinastía Flavia]] de emperadores que lo construyó, y pasó a ser llamado ''Colosseum'' por una gran estatua ubicada junto a él, el [[Coloso de Nerón]], no conservada actualmente. Por sus características arquitectónicas, estado de conservación e historia, el Coliseo es uno de los monumentos más famosos de la [[antigüedad clásica]].
 
En la antigüedad poseía un aforo para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad. En el Coliseo tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Se construyó justo al Este del [[Foro Romano]], y las obras empezaron entre el [[70|70&nbsp;d.&nbsp;C]]. y el [[72|72 d.&nbsp;C.]], bajo mandato del emperador [[Vespasiano]]. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano, se completó en el [[80|80&nbsp;d.&nbsp;C.]] por el emperador [[Tito]], y fue modificado durante el reinado de [[Domiciano]].<ref name="roth">{{cita libro | nombre=Leland M. | apellidos=Roth | año=1993 | título=Understanding Architecture: Its Elements, History and Meaning | edición =First | editorial=Westview Press | ubicación=Boulder, CO | id=ISBN 0-06-430158-3 | páginas=}}</ref>