Diferencia entre revisiones de «Orografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.189.103.184 a la última edición de Fev
Línea 1:
[[Archivo:'''Orographic-stream-order.png|thumb'''|300px|Catalogación según criterio orográfico.]]
[[Archivo:Strahler-stream-order.png|thumb|300px|Catalogación según Strahler.]]
La '''orografía''' (del gr. ὄρος, montaña, y -grafía), según el diccionario de la RAE puede significar: (i) Parte de la [[geografía física]] que trata de la descripción de las montañas; o, (ii) Conjunto de montes de una comarca, región, país, etc.FOOTBALL:WINNIE THE POOH VS PICACHU =LOS TELETUVIES

En modelos geocientificos, como modelos de circulación generales, orografía define el límite inferior (excepto donde hay océano, desde luego). Como la representación orográfíca espacialmente es hecha en base al promedio de las alturas en la celda considerada, por ejemplo la representación de las coras de las montañas Himalaya dependerá de la resolución horizontal con que se trabaja. Cuanto más alta la resolución horizontal, mejor la orografía representará el terreno real. [1]
 
Cuando los tributarios de un río o la estructura de una cuenca son catalogados en 'secuencia orográfica', los que tienen "orden" más elevado son los que se encuentran próximos a las nacientes del río, mientras los de orden menor se encuentran próximos de la desembocadura. Este método de catalogar tributarios es la inverso al Orden de Corriente Strahler, donde los tributarios situados en la cabecera son catalogados con la categoría 1.