Diferencia entre revisiones de «Franklin Leonard Pope»

Contenido eliminado Contenido añadido
Caritdf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37083810 de 190.209.78.168 (disc.)
Línea 57:
A finales de 1859 hubo una gran competencia entre compañías de telégrafos que causó numerosos despidos entre los empleados locales. Pope, quien conservó el puesto, dimitió voluntariamente para que uno de sus compañeros, que tenía una familia, pudiese quedarse.
 
Con el estallido de la [[guerra civil en 1861]], los operadores de telégrafo experimentados contaban otra vez con gran demanda. Frank aceptó un puesto como operador en [[Providence]]. En su tiempo libre dibujó mapas detallados del sistema americano entre Nueva York y Boston. Estos detallados dibujos de las líneas, de las rutas, y de los instrumentos recayeron en Marshall Lefferts, "ingeniero jefe" de la compañía. Marshall transfirió a Pope de nuevo a Nueva York, lo ascendió a [[ingeniero auxiliar]], y le asignó el trazado de toda la compañía. Durante la guerra, ello abarcaba todas las líneas y oficinas entre [[Maine]] y [[Virginia]]. Durante esta tarea de dos años, Pope creó [[mapas]] y dibujos de cada [[ruta]], los tipos de [[aisladores]], la colocación exacta de los [[alambres]] en los postes, los instrumentos y las [[baterías]].
 
El 13 de julio de 1863, se produjeron disturbios en la ciudad de [[Nueva York]], donde se protestaba por la aplicación de una "ley" que obligaba a reclutar a la mayoría de los hombres para el [[ejército]]. 105 personas fueron asesinadas durante los disturbios. Los alborotadores redujeron las [[líneas de la Compañía Americana de Telégrafos]] a Boston, que prevenían comunicaciones críticas durante el "rota". Con la luz del día, Pope habría conseguido ensamblar un circuito temporal a Boston.
Esta exposición amplia a un sistema del telégrafo le proporcionó una buena base para dibujar sobre todo ello en el futuro. Una de las metas de [[Lefferts]] en dar a Pope esta tarea era estandarizar los instrumentos usados por la compañía, ya que con las nuevas adquisiciones había una gran variedad de instrumentos de diversos fabricantes.
 
El 13 de julio de 1863, se produjeron disturbios en la ciudad de [[Nueva York]], donde se protestaba por la aplicación de una "ley" que obligaba a reclutar a la mayoría de los hombres para el [[ejército]]. 105 personas fueron asesinadas durante los disturbios. Los alborotadores redujeron las [[líneas de la Compañía Americana de Telégrafos]] a Boston, que prevenían comunicaciones críticas durante el tiempo que durara la guerra entre las dos ciudades. [[Marshall Lefferts]] ordenó a Pope intentar restablecer un circuito a [[Boston]]. Pope, con su privilegiado conocimiento de las rutas, se disfrazó de [[granjero]] y cogió un instrumento del telégrafo, que fuese fácil de transportar, junto con algunas herramientas ocultas en un saco de avena, y se dirigió hacia las afueras para solucionar los problemas. Encontró roturas múltiples en la línea a lo largo de un segmento de 15 [[milla]]s entre [[New Rochelle]] y el río de Harlem. En la oscuridad, pero con la amenaza de ataque de alborotadores armados que patrullaban las líneas, Pope hizo los empalmes temporales a la línea e hizo que funcionasen a lo largo de [[arbustos]] y [[árboles bajos]]. Guardó pedazos de la línea original colgada de los postes para dar el aspecto de una línea "rota". Con la luz del día, Pope habría conseguido ensamblar un circuito temporal a Boston.
 
{{ORDENAR:Franklin Leonard Pope}}