Diferencia entre revisiones de «Suba»

Contenido eliminado Contenido añadido
== himno == Coro De cielos, luna y sabana de vientos y de humedales, Nacio Suba la flor bella, con mil petalos de patria... Suba mi hogar y m
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.252.151.254 a la última edición de 190.252.139.4
Línea 22:
 
Geográficamente el territorio posee zona verde, sobre todo en los cerros de Suba y La Conejera, así como pequeñas llanuras que poco a poco la urbanización ha hecho disminuir, sobreviviendo solo al occidente. En el ámbito socio-económico, la localidad tiene una vasta zona residencial, aunque con actividades de industrias, comercio y sevicios, sobre todo en la parte sur.
== himno ==
Coro
 
De cielos, luna y sabana
 
de vientos y de humedales,
 
Nacio Suba la flor bella,
 
con mil petalos de patria...
 
Suba mi hogar y mi sueño,
 
Suba mi herencia y mi casa,
 
con su nostalgia de pueblo
 
y su verde de esperanza
 
Primera Estrofa
 
 
Están presentes aqui las huellas
 
de los ancestros que no dejaron
 
en campos verdes y en agua pura
 
toda la vida que ellos sembraron,
 
amor fraterno, trabajo honrado
 
fueron su emblema, son mi legado.
 
Por eso cuido como un tesoro
 
la bella herencia de mi pasado (bis).
 
Segunda Estrofa
 
 
Dos bellos cerros son los balcones
 
que Dios nos puso como un regalo
 
para que siempre miremos lejos,
 
sin egoísmos y sin engaños,
 
hogar de todos, querida Suba,
 
anhelo y sueño, templo sagrado.
 
Que nunca el odio manche esta tierra
 
en donde todos somos hermanos (bis).
 
Música y Letra:
Maestro Jorge Humberto Jiménez
== EL ESCUDO Y LA BANDERA ==
 
La bandera es de color blanco, en cuyo fondo resalta el escudo de Suba, en amarillo, rojo, azul y verde; un sol con una luna eclipsada, que representa la fuerza, sabiduría y la sensibilidad; las aves, los cerros y humedales que representan la biodiversidad y la riqueza de la localidad.
== Límites ==
* '''Norte''': [[Río Bogotá]] y Calle 220 con el municipio de [[Chía (Colombia)|Chía]] ([[Cundinamarca]]).
Línea 199 ⟶ 135:
* [http://www.bogotaturismo.gov.co/turismo/productos/panorama/A1-Ficha%20Suba.pdf Ficha técnica turística - Localidad de Suba]
* [http://www.lasillavacia.com/historia/5646 Pedro Gómez vs. los Muiscas: la disputa por la tierra en Suba]
 
* http://www.suba.gov.co/123/index.php?option=com_content&task=view&id=247&Itemid=431
[[Categoría:Localidades de Bogotá]]