Diferencia entre revisiones de «Dinastía Tang»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37086917 de 81.35.22.9 (disc.)
Línea 15:
Li Shi Min ha sido cuestionado bastante por los historiadores por la forma en la que subió al trono. Li Shi Min tuvo que matar a su hermano mayor que era el proclamado sucesor y a su hermano menor para obligar a su padre a nombrarle sucesor. Esto ha sido muy cuestionado por los historiadores pero gracias a que reinó de forma brillante, en China se le recuerda como un emperador grandioso.
 
== Reinado de Li Shi Min y el inicio del esplendor del imperio Tang ==
[[Archivo:TangTaizong.jpg|thumb|right|250px|El emperador Li Shi Min.]]
Li Shi min reinó desde [[626]] hasta su muerte en [[649]]. Su reinado empezó cuando por la fuerza le quitó el trono a su padre y después de matar a sus hermanos, tal y como está explicado en las líneas anteriores. Al comienzo de su reinado el imperio era débil y tenía que dar tributo a los xiongnu para no ser atacado por ellos, pero los xiongnu no se conformaban y saqueaban ciudades constantemente. Li Shi Min decidió hacer reformas en el ejército y adaptarlo para tener alguna posibilidad de derrotar a los xiongnu. El ejército hasta ese momento estaba formado en su mayor parte por infantería. Li Shi Min sabía que los xiongnu eran hábiles arqueros a caballo y que la razón por la que no podían con ellos era porque la infantería china antes de llegar hasta ellos eran atacados por las flechas de los xiongnu,(En libros chinos se dice que los xiongnu podían lanzar sus flechas a una distancia de 300 pies que es aproximadamente 240 metros)la infantería era diezmada antes de poder luchar cuerpo a cuerpo.Por eso decidió comprar caballos a los xiongnu, que tenían caballos muy rápidos y resistentes gracias a que desde que eran potros los entrenaban para la guerra. Tras haber comprado suficientes y de haber entrenado a un ejército de arqueros durante unos 3 años. Organizó campañas contra los xiongnu que tras largas luchas en las que fueron derrotados dejaron de ser amenaza para el imperio.