Diferencia entre revisiones de «Trastornos de la conducta alimentaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Resped (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.105.211.165 (disc.) a la última edición de Darth Hirmod
Línea 36:
La [[vigorexia]] es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una [[distorsión]] del esquema corporal ([[dismorfofobia]]) que puede presentar dos manifestaciones: la extrema actividad del deporte o, la ingesta compulsiva para subir de peso ante la percepción de estar aún demasiado delgado. Aunque los hombres son los principales afectados por la '''vigorexia''', es una enfermedad que también afecta a las mujeres.
 
Implica una [[adicción]] a la [[actividad física]] (especialmente a la [[musculación]]): los vigoréxicos suelen realizar [[ejercicio físico]] excesivo, a fin de lograr un [[desarrollo muscular]] mayor de lo normal, pues de lo contrario se sienten [[débil]]es o [[enclenque]]s. A esta exigencia se suma un [[psicopatología alimentaria|trastorno en la alimentación]] que se hace patente en una [[dieta]] poco equilibrada en donde la cantidad de [[proteína]]s ye [[hidrato de carbono|carbohidratos]] consumidos es excesiva, mientras que la cantidad de [[lípido]]s se reduce. Esto puede ocasionar [[alteración|alteraciones]] [[metabólico|metabólicas]] importantes, sobre todo cuando el vigoréxico consume [[esteroide]]s que ocasionan [[cambio de humor|cambios de humor]] repentinos.
 
== Véase también ==