Diferencia entre revisiones de «Papiro P52»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rupert de hentzau (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Rupert de hentzau (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37126705 de LllllAcunhalllll (disc.)
Línea 5:
Contiene un texto del Evangelio de Juan (18,31-33. 37-38) supuestamente escrito hacia el año 125.<ref> [http://books.google.es/books?id=YRlDUUFtbSAC&pg=PA104&dq=papiro+p52&cd=5#v=onepage&q=papiro%20p52&f=false Raymond E. Brown, ''El Evangelio según Juan'', vol. I, p. 104] escribe que "ha sido ampliamente aceptada la datación de este papiro en 135-50". Antonio Piñero (''Guía para entender el Nuevo Testamento'', p. 328) indica que "se fecha entre el 125/130". Theissen y Mertz (''El Jesús histórico'', p. 33) hablan de "la primera mitad del siglo II".[http://books.google.es/books?id=e82ivxJIfXUC&pg=PA362&dq=papiro+p52&cd=4#v=onepage&q=p52&f=false Eduardo Arens, ''Los evangelios ayer y hoy'', p. 362.] indica como fecha ''ante quem'' el año 130. </ref> Está generalmente aceptado como el extracto más antiguo de un [[Evangelio canónico]], convirtiéndose en el primer documento que, cronológicamente, concierne a la figura de [[Jesús de Nazaret]]. La parte delantera del pergamino (''anverso'') contiene versículos del [[evangelio de Juan]] 18:31-33, en [[Idioma griego|Griego]], y la parte de atrás (''reverso'') contiene los versículos 37-38.
 
Sobre la [[datación]] del papiro no existe un consenso entre los eruditos críticos. El estilo de la escritura es fuertemente [[Adriano|adriánica]], lo que sugeriría una fecha entre el año [[117año 125]] y el [[138año 160]]. Pero la dificultad de fijar la fecha, solamente por [[paleografía]], de una evidencia basada en un pequeño fragmento permite una lapso de tiempo que se extiende desde el [[año 100]] hasta la mitad del [[siglo II]] de nuestra era.
 
== Historia ==