Diferencia entre revisiones de «Celedón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.33.245.84 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 7:
Posteriormente en la noche del 9 al 10 de agosto abandona la ciudad volando hacia el cielo vitoriano despidiéndose hasta el siguiente año.
 
== El personaje ==
celedon era un hombre poco inteligente y de corto coeficiente intelectual
 
'''Celedón''' nos recuerda a '''Celedonio Alzola''' quien fuera un aldeano originario de [[Zalduendo de Álava]] ([[Álava]]) y que cada año acudía a las [[Fiestas de La Blanca]] en [[Vitoria]], siendo el protagonista de éstas e invitando a todos los ciudadanos y visitantes a unirse a la diversión. En 1957, 9 amigos blusas idearon el personaje de Celedón, para ello idearon un muñeco que descendería por una cuerda, y se reencarnaría en persona, siendo esa persona José Luis Isasi. Originalmente Celedón bajaba desde la torre de San Miguel hasta la Plaza Nueva, pero en 1970, ante el éxito de la iniciativa se decidió trasladarlo a la Virgen Blanca.
 
=== Personas que han dado vida a Celedón ===
{| border="1" cellpadding="4" cellspacing="0"
|- bgcolor="#CCCCCC"
! '''Nombre''' || '''Años''' || '''Número de veces'''
|-
| [[José Luis Isasi Montalbán]] || ''[[1957]]-[[1975]]'' y [[1977]]-[[1979]] || 22
|-
| [[Enrique Orive Galindo]] || ''[[1976]]'' || 1
|-
| [[Iñaki Landa]] || ''[[1980]]-[[2000]]'' y [[2007]] || 22
|-
| [[Gorka Ortiz de Urbina]] || ''[[2001]]-hoy en día'' || 8
|-
|}
 
== Medio siglo de la bajada del Celedón ==