Diferencia entre revisiones de «Opinión pública»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.82.113.189 a la última edición de Duuk-Tsarith usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:1963 march on hingtonwashington.jpg|thumb|250px|La opinión pública se manifiesta de varias maneras.]]
La '''opinión pública''' es la tendencia o preferencia, real o estimulada, de una [[sociedad]] hacia hechos sociales que le reporten interés.
 
Línea 36:
 
[[Noëlle-Neuman]] desarrolla con notable repercusión su teoría sobre la espiral del silencio (1995). Según esta autora, el individuo, para no encontrarse aislado, puede renunciar a su propio juicio o evitar exponerlo públicamente si considera que no responde a la opinión dominante o a los criterios que socialmente están considerados como “normales”. Ese temor al aislamiento formaría parte de todos los procesos de conformación de la opinión pública, concepto que mantendría vínculos estrechos con los de sanción y castigo.
 
OPINIÓN PÚBLICA Y CAMBIO CLIMÁTICO
 
Aunque lo dicen las estadísticas y los periódicos:
 
''''[El 91% de los españoles ve necesario combatir el cambio climático][http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/17/ciencia/1261071675.html]"''
(titular de El Mundo)
 
Sería una conclusión vacía y fuera de todo contexto afirmar que la opinión pública se inclina más a favor de la corriente integrada, pues en este fenómeno hay muchos matices que aportar. Las causas de que la sociedad esté aturdida con el cambio climático proceden de la prensa: la función de alarma y provocación que suelen utilizar para llamar nuestra atención termina por culminar en un efecto narcotizante fácil de asumir por parte de la población. ¿Cuántas veces no han oído “¡otra vez con el cambio climático, qué pesados!”? Esto se debe también a que los medios parecen sólo sacar a la luz las consecuencias terribles de no asumir este cambio:
 
''- [El agua escaseará para 290 millones de habitantes del Mediterráneo][http://www.elpais.com/articulo/sociedad/agua/escaseara/290/millones/habitantes/Mediterraneo/elpepusoc/20100414elpepisoc_5/Tes]
- [El calentamiento traerá seis grados más en verano
Un informe oficial da una predicción estremecedora para final de siglo][http://www.elpais.com/articulo/sociedad/calentamiento/traera/grados/verano/elpepusoc/20100413elpepisoc_4/Tes]
- [Once espacios mediterráneos necesitan una actuación urgente
Los científicos europeos darán pautas para salvar las costas del Mare Nostrum][http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Once/espacios/mediterraneos/necesitan/actuacion/urgente/elpepusoc/20100412elpepusoc_7/Tes]
- [“Habrá que trasladar a los animales que no puedan adaptarse”
Entrevista a Ian Newton, ornitólogo][http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Habra/trasladar/animales/puedan/adaptarse/elpepusoc/20100406elpepisoc_6/Tes]
- [Unos 290 millones de personas del Mediterráneo tendrán problemas de agua en 2025][http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/13/barcelona/1271155755.html]
- [España se calienta el triple que la media del planeta][http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/12/ciencia/1271086218.html]
- [Científicos alertan de que el cambio climático afecta a las migraciones de las aves][http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/20/andalucia/1269082231.html]''
 
Todos estos titulares intentan inyectar miedo y alarma en la sociedad para que reaccione. Pero esto no siempre funciona. Y sus efectos secundarios son los efectos narcotizantes que hacen que ya nada pueda sorprender a la población en este tema y que por tanto, los que tienen el poder puedan hacer y deshacer a su antojo. Sin una opinión pública despierta y activa, se facilita el trabajo a los que anteponen sus intereses a los de la sociedad en general.
 
Se plantean dos versiones escépticas en torno a este tema climático: uno es el “climagate” y otro la exageración de un informe del IPCC:
''- [IPCC reconoce un error en su previsión del deshielo de los glaciares del Himalaya][http://www.elpais.com/articulo/sociedad/IPCC/reconoce/error/prevision/deshielo/glaciares/Himalaya/elpepusoc/20100119elpepusoc_17/Tes]
Dató el derretimiento en 2035. Dice que muchos usarán este fallo para intentar desprestigiar de nuevo a sus expertos en cambio climático
- [Salvemos la libertad científica
El “climagate” revela malas prácticas investigadoras por presión ambiental y política. El calentamiento no está en cuestión pero es obligado a más rigor.][http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Salvemos/libertad/cientifica/elpepusoc/20100204elpepisoc_1/Tes]
''
Ambos serían engaños a la sociedad de ser ciertos pero en el debate de grupo ninguno de los participantes conocía mucho sobre el tema. El efecto narcotizante ya había hecho su trabajo.
 
Un elemento muy interesante que habría que analizar es la ausencia de posibles soluciones ante un problema de estas características. Es cierto que se plantean soluciones pero ninguna a largo plazo. Todas se basan en intereses económicos, aumento de prestigio o status o meros fines publicitarios.
 
''- [La Unión Europea se pone al frente de la lucha contra el cambio climático
Los 27 ayudarán con 2.400 millones al año a los países en desarrollo][http://www.elpais.com/articulo/internacional/Union/Europea/pone/frente/lucha/cambio/climatico/elpepiint/20091212elpepiint_5/Tes]
- [Mercado y nuevas tecnologías contra el cambio climático][http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Mercado/nuevas/tecnologias/cambio/climatico/elpepiespcat/20100312elpcat_20/Tes]
- [El gobierno impulsa un centro de energías renovables en Valencia
Fuentes del Ejecutivo estudiarán la posibilidad de ubicarlo en la Politécnica][http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Gobierno/impulsa/centro/energias/renovables/Valencia/elpepiespval/20100317elpval_10/Tes/]
- [PRISA anima al apagón contra el calentamiento][http://www.elpais.com/articulo/sociedad/PRISA/anima/apagon/calentamiento/elpepisoc/20100318elpepisoc_6/Tes]
- [Vigilancia de los hielos desde el espacio
Europa prepara el lanzamiento de la misión científica Cryosat para medir el grosor de las capas heladas del planeta][http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Vigilancia/hielos/espacio/elpepusoc/20100401elpepusoc_12/Tes]
-[ Huguet promete 5.300 millones en I+D+i a cuatro años vista][http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Huguet/promete/5300/millones/I/D/i/anos/vista/elpepiespcat/20100407elpcat_14/Tes]
- [Combatir el cambio climático costaría dos euros al día a cada europeo][http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/02/ciencia/1259764301.html]
- [La UE dará a los países pobres 2.400 millones anuales contra el cambio climático][http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/11/union_europea/1260527424.html]
- [Pacto social para ser “ejemplo de lucha contra el cambio climático”][http://www.elmundo.es/elmundo/2009/12/20/castillayleon/1261312670.html]
- [La UE confirma su compromiso de reducir el CO2 un 20% para 2010][http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/27/ciencia/1264595378.html]
- “[España lidera el esfuerzo global para invertir el cambio climático”
Entrevista a Richard King, inventor del Solar Decathlon en 2000][http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/01/suvivienda/1265015080.html?a=54e29a0b5665e38560f7f22600e911f0&t=1274114968]
- [121 países y 3.400 ciudades se apuntan a la “Hora del Planeta”][http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/25/ciencia/1269502959.html]
- [El masivo apagón mundial es “un faro de esperanza”][http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/28/ciencia/1269798668.html]
- [Ahorro de 210 toneladas de CO2 con el Programa Contra el Cambio Climático][http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/07/castillayleon/1270642760.html]
- [Enel, Endesa y Renault-Nissan estudian proyectos sobre movilidad eléctrica][http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/09/castillayleon/1270809305.html]''
 
La opinión pública es más valiosa que todos los líderes del mundo unidos. Sin embargo, debemos acostumbrarnos a utilizarla más a menudo, pues al fin y al cabo, nosotros somos los únicos perjudicados o beneficiados.
A raíz de los sucesos del 11-M Saramago dijo algo que es interesante y no sólo en este tema: “'''Hay dos potencias en el mundo. Una es Estados Unidos y la otra eres tú”'''
 
== Los Blogs en la Opinión pública ==
 
La transmisión de información veraz y relevante es imprescindible para la creación de una opinión pública libre. Los canales de transmisión cada vez son más amplios y los ciudadanos sufren una especie de sobreinformación. Cada día aumentan las redes sociales y blogs de información que las personas visitan en internet. En el mundo nacen unas 100.000 al día y se publican unas 54.000 anotaciones por hora, casi 1,3 millones de textos diarios.Existe una gran diversidad de blogs, creados tanto por periodistas como por ciudadanos, pero cada vez son más los medios especializados que se acogen a este tipo de prácticas. Las principales características de los blogs son la interactividad entre el usuario y el webmaster, La variedad en la temática y la resolución de dudas.
== ¿Son necesarios los blogs en el siglo XXI para crear opinión? ==
 
Los blogs tienen identidad propia y personal. No siempre pueden ser considerados medios de información, pero poco a poco se van especializando y cobrando forma. Son muchos los periódicos, como por ejemplo El Mundo y El País digital, los que utilizan los blogs para acercarse a su público. Es una forma de interactuar con los lectores y atender a las demandas de los mismos. Las empresas han visto en los últimos años la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y a todo lo que ello conlleva. Los blogs han incrementado su popularidad en los últimos años aunque no son nada nuevo.
[http://www.elmundo.es/elmundo/opinion.html][http://www.elpais.com/blogs/]
 
Los blogs se presentaron en la red en 1997 y, dos años después, el nacimiento de Blogger (blogspot.com) -el primer servicio masivo de diseño y alojamiento- marcó el inicio de la revolución. José Luis Orihuela (ecuaderno.com), periodista y profesor de la Universidad de Navarra, explica que desde 2003 el número de blogs se duplicaba cada seis meses, y que ahora se ha ralentizado dadas las dimensiones alcanzadas. José Antonio del Moral, gerente de Alianzo Networks (alianzo.com), compañía dedicada al software social, indica que desde 2005 y, sobre todo, 2006 han sido los años de la explosión de los blogs.
Esta explosión de los blogs ha conseguido que el número de bitácoras se haya doblado desde febrero: ya hay más de 60 millones en la red y se calcula que nacen cada día 100.000 nuevas páginas. Esto ocurre por la facilidad para crear estos sitios. A finales del siglo XX, había que conocer un lenguaje especial para publicar en internet. Pero el año pasado año había más de 60 millones de sitios creados por personas que en su mayoría no conocían el significado de HTML, el lenguaje para crear webs.
 
 
== Relación de los blogs con los Medios de Comunicación consolidados ==
 
Desde su origen, los blogs han mantenido una relación muy especial con los medios de comunicación, tanta que hoy convergen con total armonía y prácticamente la totalidad de los grandes medios nacionales e internacionales, integran multitud de bitácoras en sus plataformas digitales asignándoles un gran protagonismo.
En el caso de la blogosfera mediática española, existe una creciente actividad, tanto en número de bitácoras como frecuencia de actualización y poco a poco estos diarios electrónicos impulsados desde medios de comunicación comienzan a ganar popularidad entre los usuarios hasta tal punto que llegan a influir en la opinión pública.
 
== Véase también ==