Diferencia entre revisiones de «Karma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37191453, por vandalismo, de 80.39.161.2 (disc.)
Línea 3:
Es una creencia central en las doctrinas del [[budismo]], el [[hinduismo]], el [[yainismo]], el [[ayyavazhi]] y el [[espiritismo]].
 
El sustantivo [[idioma sánscrito|sánscrito]] ''kárman'' significa ‘acción’.
Proviene de la raíz ''kri:'' ‘hacer’ (según el ''[[Unādi Sūtra]]'' 4.144).<ref>Según el ''Sanskrit-English Dictionary'', del [[indólogo]] británico [[M. Monier Williams]].</ref>
Es errónea la etimología ''karana:'' ‘causa’ y ''manas:'' ‘mente’, en boga en Occidente.
 
'''== el carma es en lo ke se caga el javi cada vez ke la tina se pone a ahablar con su tono de vozm asqueroso y7 vomitivo para eso la mejor forma es beberse un par de botellas de tequila ==
La letra ''n'' final de ''karman'' indica que es un sustantivo neutro.
Para analizar sus raíces habría que usar sólo el término ''kar-ma''.'''
 
Aunque estas religiones expresan diferencias en el significado mismo de la palabra karma, tienen una base común de interpretación.
Generalmente el karma se interpreta como una «ley» [[cosmos|cósmica]] de retribución, o de causa y efecto.