Diferencia entre revisiones de «Rumania»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 37181669 hecha por RubencinMdE; vandalismos. (TW)
Línea 73:
{{AP|Historia de Rumania}}
=== Prehistoria y Antigüedad ===
En [[2002]], los más antiguos restos humanos (''[[Homo sapiens sapiens]]'') de Europa fueron encontrados en la "Cueva con huesos" (''[[Peştera cu Oase]]''), cerca de [[Anina]], en la actual Rumania.<ref>Trinkaus, E.; Ş. Milota & R. Rodrigo et al., [http://www.geo.edu.ro/sgr/mod/downloads/PDF/Trinkaus-JHE-2003-45-245.pdf "Early Modern Human Cranial remains from the Peştera cu Oase"] (en inglés). Journal of Human Evolution 45: 245 –253.</ref> Los restos (una mandibula) datan de aproximadamente 42.000 años y recibieron el apodo de "[[Juan de Anina]]" (''Ion din Anina''). Como los restos europeos más antiguos de ''[[Homo sapiens]]'', podrían representar a los primeros hombres que entraron en el continente.<ref>Zilhão, João, [http://www3.interscience.wiley.com/cgi-bin/fulltext/113440973/PDFSTART "Neanderthals and Moderns Mixed and It Matters"] (en inglés). Evolutionary Anthropology 15: 183–195.</ref> Los restos son interesantes especialmente porque presentan una mezcla de rasgos arcaicos, de hombre moderno temprano, y de [[Homo neanderthalensis|neanderthal]],<ref>Trinkaus, E.; O. Moldovan & Ş. Milota et al. (2003), [http://www.pnas.org/cgi/content/abstract/100/20/11231 "An early modern human from Peştera cu Oase, Romania"] (en inglés). Proceedings of the National Acadademy of Science U.S.A. 100 (20): 11231–11236 begin_of_the_skype_highlighting              11231–11236      end_of_the_skype_highlighting.</ref> indicando una posible mixtura entre el Neanderthal y el hombre moderno.<ref> Soficaru, Andrei; Adrian Dobo & Erik Trinkaus, "Early modern humans from the Peştera Muierii, Baia de Fier, Romania", Proceedings of the National Acadademy of Science U.S.A. 103 (46): 17196-17201</ref><ref> A 40,000-year-old skull shows both modern human and Neanderthal traits, University of Bristol Press Releases, 2007. Disponible en la World Wide Web: [http://www.bris.ac.uk/news/2007/5245.html]</ref><ref>Rougier, Hélène; Stefan Milota & Ricardo Rodrigo et al. (2007), [http://www.pnas.org/cgi/content/abstract/0610538104v1 "Pestera cu Oase 2 and the cranial morphology of early modern Europeans"] (en inglés). Proceedings of the National Academy of Sciences of USA 104 (4): 1165–1170.</ref>
 
Desde el [[Paleolítico]], el actual territorio de Rumania fue escenario del desarrollo de varias comunidades culturales. Las pruebas escritas más viejas de la presencia de un pueblo en territorios de la actual Rumania vienen de [[Heródoto]], en 513&nbsp;a.&nbsp;C.<ref>History of costume elements, Eliznik.co.uk, a website dedicated to the study of the traditional peasant culture in Romanian and Bulgaria. Disponible en la World Wide Web: [http://www.eliznik.org.uk/RomaniaPortul/history_costume.htm] (en inglés).</ref> Antes de la conquista [[Antigua Roma|romana]], la región estaba poblada por tribus de origen [[dacios|dacio]], [[Lenguas indoeuropeas|indoeuropeo]], que dieron al país su nombre prerromano, ''[[Dacia (provincia romana)|Dacia]]''. Su líder más célebre fue [[Decébalo]], aunque el primer líder que unió a las tribus dacias fue [[Berebistas|Burebista]]. Una parte de Dacia fue conquistada por [[Trajano]] y su ejército en el año [[107]]. Es posible que una parte importante de la población autóctona fuese masacrada durante la campaña de conquista o, tal vez, asimilada o dispersada, lo que dio lugar a su sustitución con colonos romanos. A pesar de todo, permaneció una población significativa de "dacios libres" en los territorios no conquistados por los romanos. Las [[Guerras Dacias]] son inmortalizadas en la [[Columna de Trajano]], del [[Foro de Trajano]] en Roma.
Línea 369:
* [[Black Angelika]],actriz porno
* [[Gheorghe Zamfir]], compositor y virtuoso intérprete de la [[flauta de pan]] (un instrumento musical rumano conocido como "nai" o "zamfir", por el nombre del instrumentista rumano)
Dinu Lipatti (Bucarest (Rumania), 19 de marzo de 1917 - Ginebra (Suiza), 2 de diciembre de 1950) era un pianista y compositor rumano. Su carrera fue cortada por su temprana muerte debido a la enfermedad de Hodgkin a los 33 años. A pesar de su corta carrera, Lipatti es considerado uno de los pianistas más finos del siglo XX.
 
== Véase también ==