Diferencia entre revisiones de «Panadés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 36142281 hecha por Alarifer; andalismo. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Penedès històric respecte Catalunya.svg|thumb|200px|Mapa comarcal donde aparece el Penedés unificado.]]
[[Archivo:Penedès històric.svg|thumb|200px|El Penedés histórico y en la parte superior [[Alta Segarra]] (Parte de [[Anoia]]).]]
El '''Panadés''' (en [[idioma catalán|catalán]] ''Penedès'' y en [[castellano]] también llamado ''Penedés'' desde finales del siglo XX, por influencia de la grafía del endónimo catalán) es un territorio histórico de la comunidad autónoma, no de un pais.[[Título del enlace]]{{revisar}} [[Cataluña]], que en la división comarcal de [[1936]] quedó subdividido en las [[comarcas catalanas]] del [[Alto Penedés]], el [[Garraf]] (también llamada la Panadés Marítimo<ref name="api">[http://www.apibcn.com/revistas/14/20.pdf Api:] ''Així som: L'Alt Penedès'' (catalán)</ref> o Marina del Penedés<ref name="queenfemdelpenedes">[http://hemeroteca.lafura.cat/pdf-split/1137/fura-1137-pg-010.pdf La Fura:] ''Què en fem, del Penedès?'' Ramon Arnabat (Historiador) (catalán)</ref>) y el [[Bajo Penedés]].
 
Se encuentra en las provincias de [[provincia de Barcelona|Barcelona]] y [[provincia de Tarragona|Tarragona]].