Diferencia entre revisiones de «Quebradita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 209.66.221.210 a la última edición de 189.183.70.123
Línea 13:
== Orígenes ==
 
Su origen se remonta hasta la década de los 60's con la [[Banda El Recodo]] que desde sus más antiguas grabaciones ejecutaban ritmos de cumbia con banda orquestal, varias producciones mostraron esta combinación, sin embargo, no tuvo mayor expansión ni adopción por otras bandas orquestales, y es hasta finales de los 80's y principios de los 90's que hay una explosión de bandas orquestales que culmina en [[1992]] en los medios masivos de comunicación, ya establecido como ritmo, su periodo de preeminencia abarca desde el año [[1990]] hasta el [[2000]] que fue el lapso que tuvo más fuerza como ritmo combinado que fue bien recibido, independientemente de que hubo más éxitos en años posteriores fue dentro de este lapso en la cual fue más fuerte la preemipreeminencia '''Quebradora'''.
 
== La música ==
 
=== Toponimia ===
 
'''Cumbia Banda''' es una variante de [[cumbia mexicana]] a la vez de la [[banda sinaloense|música banda]], nace la llamada [[Cumbia banda]] por lo que es también una variante de la llamada [[technobanda]] que utiliza elementos electrónicos a la par que lo hacía la [[technocumbia]], en ésta época se impone en el gusto musical [[tecnocumbia|grupero]], otro ritmo que más tarde impondría en este ambiente, '''"caballito"''' ó simplemente '''Quebradita'''.