Diferencia entre revisiones de «Dialecto canario»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wilco346 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37193583 de 195.5.92.98 (disc.)
Línea 55:
 
* '''Canarismos de procedencia árabe:''' Del contacto con el [[África]] continental ha llegado a [[Canarias]] un reducido número de [[idioma árabe|arabismos]], relacionados con el mundo del camello ("majalulo", ''cría del camello'') y otras relacionadas con el ámbito familiar, introducidas por los pescadores canarios del banco pesquero canario-sahariano y por los emigrantes retornados desde el [[Sáhara Occidental]] tras su [[descolonización]]. Se trata de términos como "guayete" (niño) o "jaique" (''vestido mal hecho y poco ceñido'').
La televisión está matando el dialecto canario.
 
== Véase también ==