Diferencia entre revisiones de «Posmodernidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.146.41 a la última edición de Sanctiacobvs
Línea 1:
El término '''prosedismoposmodernismo''' o '''posmodernidad''' designa generalmente un amplio número de movimientos [[Arte|artísticos]], [[cultura]]les, literarios y [[Filosofía|filosóficos]] del [[siglo XX]], definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación del [[moderno]]. En [[sociología]] en cambio, los términos '''posmoderno''' y '''posmodernización''' se refieren al proceso cultural observado en muchos países en las últimas dos décadas, identificado a principios de los 8070, esta otra acepción de la palabra se explica bajo el término [[posmaterialismo]].
 
Las deferentesdiferentes corrientes del movimiento posmoderno aparecieron durante la segunda mitad del [[siglo XX]]. Aunque se aplica a corrientes muy diversas, todas ellas comparten la idea de que el proyecto modernista fracasó en su intento de renovación radical de las formas tradicionales del arte y la cultura, el pensamiento y la vida social.
 
Uno de los mayores problemas a la hora de tratar este tema resulta justamente en llegar a un concepto o definición precisa de lo que es la posmodernidad. La dificultad en esta tarea resulta de diversos factores, entre los cuales los principales inconvenientes son la actualidad, y por lo tanto la escasez e imprecisión de los datos a analizar. Como también la falta de un marco teórico válido para poder analizar extensivamente todos los hechos que se van dando a lo largo de este complejo proceso que se llama ''posmodernismo''. Pero el principal obstáculo proviene justamente del mismo proceso que se quiere definir, porque es eso precisamente lo que falta en esta era: un sistema, una totalidad, un orden, una unidad, en definitiva coherencia.