Diferencia entre revisiones de «Oreo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Gerardo Arista a la última edición de Argelagós usando monobook-suite
Línea 11:
 
== Curiosidades ==
 
El Sábado 29 de Mayo de 2010 a las 17:00h, se celebrará en el [[Polideportivo Magariños]] de Madrid un espectáculo titulado '''Viaje al secreto Oreo''', donde el grupo teatral [[Comediants]], realizará una obra '''gratuita para toda clase de público'''.
 
En esta obra, los asistentes se convertirán en actores por un día y experimentarán un viaje a otros países mediante la música, la imaginación y la alegría. Dichos asistentes, deberán superar distintas pruebas basadas en fiestas de tradición popular; deberán bailar, disfrazarse, crear coreografías e incluso cantar en directo; en la obra participarán 30 actores de todo tipo, músicos,cantantes, malabaristas, mono ciclistas, payasos, etc., el escenario comprenderá globos gigantes de helio situados a 20 metros del suelo, una luna animada y 250 Kilos de galletas Oreo.
 
La entrada es totalmente gratuita, pero es necesario entrar a la web oficial (http://www.oreosecreto.com/) del evento para poder realizar la reserva; una vez confirmada por e-mail, deberá ser imprimida y canjeada en la taquilla teatral. No se permitirá la entrada a ningún menor sin su familia; se habilitará una grada especial para aquellas madres que porten carritos con bebés.
 
La galleta Oreo se utiliza en muchas ocasiones como un ingrediente o adorno de otras comidas. Son populares las [[Batido|malteadas]] que contienen galletas Oreo. También existe un plato denominado ''deep-fried Oreos'', que son galletas fritas y bañadas como pasteles, y que a veces se venden en [[carnavales]] y [[ferias]]. Incluso, el desarrollo de los [[helados]] de alta calidad produjo "Cookies 'n' Cream", un helado de [[vanilla]] con trocitos de galleta oreo. Cookies 'n' Cream puede contener o no las originales Oreo de Nabisco, si bien, en ocasiones utilizan galletas de otras marcas que son básicamente idénticas.