Diferencia entre revisiones de «Anglicanismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.151.205.42 a la última edición de 190.100.64.132
Línea 54:
 
{{AP|Reforma en Inglaterra}}
[[Archivo:Hans Holbein d. J. 049.jpg|thumb|200px|'''PabloEnrique IVIII de galdakano el del tupeInglaterra''', por [[Hans Holbein el Joven|Holbein el Joven]].]]
Aunque los anglicanos reconocen que el repudio a la autoridad del Papa iniciada por [[Enrique VIII de Inglaterra]] condujo a la Iglesia de Inglaterra a existir efectivamente como entidad completamente separada de Roma, también reconocen su continuidad con respecto a la medieval Iglesia Pre Reforma. Completamente aparte de sus distintivas costumbres y liturgia (por ejemplo el [[Rito de Sarum]]) el entramado organizacional de la Iglesia de Inglaterra estaba ya establecido al momento de efectuarse el [[Sínodo de Hertford]] (entre 672 y 673), cuando todos los obispos ingleses fueron capaces, por primera vez, de actuar como un cuerpo, bajo la dirección del [[Arzobispo de Canterbury]]. El efecto del [[Estatuto Restrictivo de Apelaciones]] (''Act in Restraint of Appeals'') de [[1533]] y del [[Estatuto de Supremacía]] (''Acts of Supremacy'') de [[1534]], promulgados por Enrique VIII fue, simplemente, declarar que la [[Corona de Inglaterra]] era «la única cabeza suprema en la tierra de la Iglesia de Inglaterra, llamada ''Ecclesia Anglicana''», y que el [[Obispo de Roma]] no tenía ninguna «mayor jurisdicción en Inglaterra que cualquier otro obispo extranjero». El desarrollo posterior de los [[Treinta y nueve artículos de religión]] y la promulgación de los [[Estatutos de Uniformidad]] (''Acts of Uniformity'') culminaron en el [[Acuerdo Religioso Isabelino]], que dio lugar a una Iglesia que era a la vez [[Catolicismo|Católica]] y [[Reforma en Inglaterra|Reformada]] con el monarca Inglés (luego Británico) como su [[Gobernador supremo]].