Diferencia entre revisiones de «Punta Arenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Caritdf (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37201904 de 200.54.89.50 (disc.) Sin referencias
Línea 36:
 
== Demografía y actividades económicas ==
En el censo [[1992]] tuvo 143109.198110 habitantespobladores y en el último censo de [[2002]], 150116.826005 habitantes, lo que es un constante y leve incremento; Punta Arenas ostenta una población proyectada de 126.573 habitantes para [[2005]].<ref>http://www.world-gazetteer.com/wg.php?x=&men=gcis&lng=en&des=wg&srt=npan&col=abcdefghinoq&msz=1500&geo=-52</ref> Esta cifra de estimación posiciona a la ciudad como la más habitada de la [[Patagonia Chilena]] y como la tercera de la [[Patagonia]], incluyendo a la [[Patagonia Argentina]] y Chilena, detrás del Gran Neuquén y del aglomerado [[Comodoro Rivadavia#Aglomerado urbano|Comodoro Rivadavia-Rada Tilly]].
La ciudad tiene arraigada entre su población el origen de los [[colonización|colonizadores]] [[Europa|europeos]] ([[Alemania|alemanes]], [[Croacia|croatas]], [[España|españoles]], [[Francia|franceses]], [[Inglaterra|ingleses]], [[Italia|italianos]] y [[Suiza|suizos]]) que junto con [[chile]]nos de las regiones de [[X Región de Los Lagos|Los Lagos]], principalmente Chiloé, y del [[VIII Región del Biobío|Biobío]], mayoritariamente, poblaron esta zona a mediados del [[Siglo XIX]].