Diferencia entre revisiones de «Fusión nuclear»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Wedrey (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37197425 de 201.251.25.35 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Deuterium-tritium fusion.svg|thumb|Fusión de [[deuterio]] con [[tritio]] produciendo [[helio-4]], liberando un [[neutrón]], y generando 17.59 [[Electronvoltio|MeV]] de energía, como cantidad de masa apropiada convertida de la energía cinética de los productos, de acuerdo con ''E = Δm c<sup>2</sup>''.]]
 
En [[física nuclear]] y [[química nuclear]], '''la fusión nuclear''' es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga negativasimilar se unen para formar un núcleo más livianopesado. Se acompaña de la liberación o absorción de [[energía]], que permite a la materia entrar en un estado [[Plasma (estado de la materia)|plasmático]].
 
La fusión de dos núcleos de menor masa que el [[hierro]] (que, junto con el [[níquel]], tiene la mayor [[energía de enlace]] por nucleón) libera energía en general, mientras que la fusión de núcleos más pesados que el hierro absorbe energía; y viceversa para el proceso inverso, [[fisión nuclear]]. En el caso más simple de fusión del hidrógeno, dos protones deben acercarse lo suficiente para que la [[interacción nuclear fuerte]] pueda superar su repulsión eléctrica mutua y obtener la posterior liberación de energía.