Diferencia entre revisiones de «Santiago Ramón y Cajal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.123.254.31 (disc.) a la última edición de Petronas
Línea 26:
== Infancia y juventud ==
 
[[bla,bla,bla,que petardo!]]Nació en [[Petilla de Aragón]] ([[Navarra]]), hijo de los aragoneses Justo Ramón Casasús y Antonia Cajal. Vivió su infancia entre continuos cambios de residencia por distintas poblaciones aragonesas, acompañando a su padre que era médico-cirujano. A corta edad, Ramón y Cajal junto a su familia, abandonó Petilla de Aragón y se mudó a la localidad de donde era natural su padre: [[Larrés (Huesca)|Larrés]] (1854), de allí pasó por [[Luna (Zaragoza)|Luna]] (1855), [[Valpalmas (Zaragoza)|Valpalmas]] (1856) y [[Ayerbe (Huesca)|Ayerbe]] (1860). De nacimiento navarro por tratarse del eventual destino laboral de su padre, Petilla de Aragón pertenece administrativamente a Navarra, Santiago Ramón y Cajal fue totalmente aragonés. Su sentimiento, su estirpe, su educación, su carácter y, desde luego, su honda vinculación afectiva a la tierra de Aragón son una demostración de ello.<ref>http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=10640&voz_id_origen=20268</ref> De carácter muy travieso y con una gran determinación, Santiago mostró, desde pequeño, aptitud para las [[artes plásticas]], especialmente para el [[dibujo]].
 
Su inteligencia y constancia no se reflejó, sin embargo, en su vida como estudiante, ya que detestaba el memorizar de carrerilla. Su espíritu rebelde le cosechaba enemistad entre los [[fraile]]s que le impartían clase, que empleaban métodos violentos y autoritarios. Realizó los estudios primarios con los [[Compañía de Jesús|jesuitas]] en [[Jaca]] y los de [[bachillerato]] en el instituto de [[Huesca]] en una época marcada por la agitación social, el destierro de [[Isabel II de España|Isabel II]] y la [[Primera República]], proclamada justo cuando finalizaba sus estudios de bachillerato en [[Huesca]].
 
Cuando Santiago contaba con 21 años (en [[1873]]) se jactaba de su gran fuerza física, hasta que un compañero de clase le ganó un pulso. Determinado y obstinado a que no sucediera de nuevo, decidió apuntarse en [[Zaragoza]] a un [[gimnasio]], donde empezó a practicar [[culturismo]], cuya cuota la pagaba enseñando lecciones de [[anatomía]] al dueño del gimnasio. Este deporte le atrajo hasta el punto de llegar ser uno de los mejores culturistas de [[Zaragoza]]. Más tarde le ayudó a ganar el duelo a puños por una chica, apodada la "[[Venus de Milo]]".{{Añadir referencias}[[te quiero ]]}
 
== Vida adulta y carrera profesional ==