Diferencia entre revisiones de «Desertificación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.144.141.225 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 33:
En Israel, el científico [[León Brenig]] presentó el proyecto ''Geshem'' (lluvia en [[idioma hebreo|hebreo]]), con el que pretende crear [[lluvia artificial]].<ref name=NASA>{{cita web|url=http://www.laflecha.net/canales/ciencia/noticias/200407101|título=La NASA a punto de crear lluvia artificial|idioma=Español}}</ref> La lluvia artificial se basa en la denominada [[isla de calor]], definida como región de una determinada superficie con una temperatura significativamente superior a la de sus alrededores, aproximadamente unos 6 ºC por encima de esta, en la cual se atrapa el vapor de agua contenido en la atmósfera hasta una altura superior a 1 km, donde empieza a condensarse para, a continuación, provocar precipitaciones.
 
Este método ha creado cierta expectativa en el mundo científico, y va a ser probado por primera vez en [[Israel]] en el [[desierto del Neguev]], a 150 km de la costa, una vez se disponga del material necesario para evitar la contaminación, y sea lo suficientemente barato para que su aplicación sea rentable. El proceso de investigación se puede prolongar hasta cinco años y no tendrá consecuencias negativas para el ambiente por lo que lograría resolver los problemas de flora y fauna que los trasvases y la [[desalinización]] provocan. Otros países como [[España]] siguen muy de cerca el desarrollo de este proyecto. javier fernandez correa
 
== Véase también ==